Biography
Aprendiz en el taller imaginero de Vicente Gerique, ingresó (1926) en la Escuela de San Carlos de Valencia. Activista de la Fundación Universitaria Española (FUE), entabló amistad con Antonio y Manuela Ballester, José Renau, Francisco Badía y Francisco Carreño. En 1927 se le concedió la Pensión de Escultura del Estado, viajando a Madrid, donde conocería a Alberto Sánchez, de quien recibió un intenso magisterio. En sus primeras esculturas –Autorretrato (1927-1928), Mariposa (1928), Ciego callejero (1928), Bailarina (1928)–, se aprecia ya su permanente interés por el diálogo entre la masa y el vacío, el hueco y el volumen. Expuso colectivamente (1931) en
Works
<
text-align:justify;margin-top:8px"> Valencia a Machado, Valencia, Generalitat Valenciana, 1984
<Artistas en Valencia (1936-1939), 2 vols., Valencia, Generalitat Valenciana 1986
<Legado Pérez Contel. Grabados y litografías, Valencia, Generalitat Valenciana 1987
<Imatgeria popular a València. (Gravats en fusta i metall. Estampes religioses. Gojos. Auques. Al·leluies i Il·lustracions separades i restaurades per Rafael Pérez Contel autor del text, disseny, maqueta i capitulars), Valencia, Generalitat Valenciana, 1989.
Bibliography
<
text-align:justify;margin-top:8px">VV. AA., Pérez Contel, escuItor, catálogo de exposición, Valencia, Generalitat Valenciana, 1987. J. A. Blasco Carrascosa, La escultura valenciana en
Relation with other characters
Events and locations
