Biography
Nació en Tolosa, donde su padre, Julián Eizaguirre Garmendia, era maestro de obras. Ambos colaboraron en muchos proyectos hasta la muerte del último en 1921. Cursó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid, obteniendo el título en 1905. Toda su vida transcurrió en su pueblo natal, aunque amplió su campo de acción a municipios del entorno. Contrajo matrimonio hacia 1910 con Cécile Arregui Palassie, nacida en Urrugne (Francia), con quien tuvo siete hijos. Fue socio del Casino y del Club de Ski. Desde 1919 ayudó en sus funciones al arquitecto municipal, accediendo en abril de 1922 al cargo principal, que ocupó hasta su fallecimiento. Este nombramiento implicaba también ejercer de jefe del cuerpo de bomberos, así como de profesor en la Escuela de Artes y Oficios.
Instalado en Tolosa, recibió encargos de la próspera burguesía industrial. Su primera etapa se enmarcó dentro del modernismo, tanto en la concepción espacial como en los aspectos estilísticos, mientras que la decoración en yeso jugó un papel importante en sus edificios. A partir de 1910 orientó su obra hacia el estilo regionalista vasco compaginándolo con la tendencia neobarroca en los años veinte. Los padres Corazonistas de Tolosa le encargaron hacia 1920 el proyecto de una iglesia en Heisse (Inglaterra), cuyos planos y maqueta se conservan allí. Buena parte de su producción, tanto privada como de amueblamiento urbano y de servicios, desgraciadamente ha desaparecido. Aquellas obras en las que colaboró con el arquitecto Adrián de Lasquíbar se aproximan al racionalismo. [...]
Works
Escuela-Ayuntamiento, Régil (Guipúzcoa), 1907
Casa de Martín Garmendia, Tolosa (Guipúzcoa), 1908
Reforma vivienda del Paseo de la Concha 28, San Sebastián, 1908
Reforma casa de vecindad de Eusebio López, Tolosa (Guipúzcoa), 1910
Reforma casa vecindad de Marcos Mintegui, Tolosa (Guipúzcoa), 1910
Escuelas Públicas, Zizurkil (Guipúzcoa), 1911
Mercado Público, Beasain (Guipúzcoa), 1912
Escuelas Públicas, Beasain (Guipúzcoa), 1914
Pabellón de carne, Leiza (Navarra), 1914
Ayuntamiento, Bidania (Guipúzcoa), 1916
Chalé de Pedro Limousin, Tolosa (Guipúzcoa), 1920
Santuario Inmaculado Corazón de María, Tolosa (Guipúzcoa), 1920
Proyecto de ensanche de la Vega de Lascorain, Tolosa (Guipúzcoa), 1922
con A. de Lasquibar, Banco Tolosano, Tolosa (Guipúzcoa), 1923
Escuela-Ayuntamiento, Beasain (Guipúzcoa), 1924
Matadero Municipal, Tolosa (Guipúzcoa), 1925
Pabellón del capellán en la Beneficencia, Tolosa (Guipúzcoa), 1926
Capilla PP. Sacramentinos, Tolosa (Guipúzcoa), 1926
con A. de Lasquibar, Sede del Partido Nacionalista Vasco, Tolosa (Guipúzcoa), 1932.
Bibliography
Novedades, 123 (1911)
El Pueblo Vasco, 27 de octubre de 1924
Revista Tolosana, 1 (1933)
J. F. del Hoyo Simón, Casino de Tolosa, 1885-1985, Tolosa, Casino de Tolosa, 1986
A. Martín Ramos, La construcción de Tolosa, Bilbao, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, 1993
F. Tuduri Esnal, Cuando el ski comienza. Crónica del Ski Club Tolosano, Tolosa, 1993
M. Ordóñez Vicente, “Guillermo Eizaguirre Ayestarán. Arquitecto (1878-1932)”, en Ondare, 20 (2001), págs. 161-193.
Relation with other characters
Events and locations
