Biografía
Química experta en bioquímica de la endocrinología y la nutrición, ha desarrollado la mayor parte de su carrera científica en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols de Madrid, perteneciente al CSIC. Desarrolló también actividad docente entre 1942 y 1948 en la Universidad.
Hija de Eugenio Morreale, siciliano, y Emilia de Castro, milanesa, tiene dos hermanas mayores. Confiesa sin ambages que su vocación científica se debe a la actividad de los mismos, al ambiente familiar. Tanto su abuelo como su bisabuelo maternos (italianos) fueron profesores universitarios. Su madre, fue la responsable de la clasificación y conservación de serpientes boa salvadas de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en Milán. Su infancia la vivió en Viena y Baltimore (Maryland, Estados Unidos), donde su padre fue destinado como cónsul italiano. Allí acudió al Colegio de monjas Notre Dame. Se confiesa católica practicante. [...]
Obras
con J. R. Mora Lara y F. Escobar del Rey, “Sobre la dosificación de sodio en suero”, en Laboratorio, 9 (1951), págs. 1-10
con F. Escobar del Rey et al., “Bases científicas que aconsejan el uso de la sal yodada en la profilaxis del bocio endémico”, en Revista Clínica Española, 54 (1953), págs. 285-289
con F. Escobar del Rey, “Studies on the peripheral disappearance of thyroid hormones-ii-the effect of swimming for two hours on the 131-i distribution in thyroidectomized l-thyroxine maintained rats after the injection of 131-i labeled l-thyroxine”, en Acta Endocrinológica, 23 (1956), págs. 393-399
con F. Escobar del Rey, “The effect of thiouracil, methylthiouracil and propylthiouracil on the metabolism of thyroid hormones in thyroidectomized lthyroxine maintained rats”, en VV. AA., Advances in thyroid research, London, Pergamon Press, 1960, págs. 80-87
con F. Escobar del Rey et al., “Increase of the rate of release of thyroidal 131-i and of circulating thyrotropic activity at early stages of propylthiouracil treatment in the rat”, en Nature, 191 (1961), págs. 1171-1174
con S. Ares, “Alteraciones tiroideas en el recién nacido”, en VV. AA., Tiroides, Madrid, Mc Graw Hill, 2007, cap. 7
M. J. Obregón y F. Escobar del Rey, “Iodine deficiency and brain development in the first half of pregnancy”, en Public Health Nutrition, 10 (2007), págs. 1554- 1570
con J. Sánchez-Vera et al., “Inadequate iodine nutrition of pregnant women from Extremadura (spain)”, en European Journal of Endocrinology, 159 (2008), págs. 439-445
con M. J. Obregón, “Consecuencias de la deprivación de iodo y hormonas tiroideas en el desarrollo cerebral”, en A. M. Pascual- Leone y J. M. Medina (eds.), Desarrollo perinatal: origen de las patologías adultas, Madrid, Instituto de España, Real Academia Nacional de Farmacia, 2008, págs. 107-130
con M. Rivas et al., “The dream protein is associated with thyroid enlargement and nodular development”, en Molecular Endocrinology, 23 (2009), págs. 862-870
con M. J. Costeira et al., “Parameters of thyroid function throughout and after pregnancy in an iodine-deficient population”, en Thyroid, 20 (2010), págs. 995-1001
con C. Grijota-Martínez et al., “Lack of action of exogenously administered t3 on the fetal rat brain despite expression of the monocarboxylate transporter 8”, en Endocrinology, 152 (2011), págs. 1713-1721.
Fuentes
Información aportada en entrevista con Gabriella Morreale, marzo de 2012
Bibliografía
Redacción, “Morreale y Escobar, premio Severo Ochoa por sus trabajos sobre el yodo y la subnormalidad”, en El País, 1 de marzo de 1990
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
