Biography
Nació en un “momento crucial, para España” —como él dice—, doce días después de la muerte de Dato y en el año del desastre de Annual. Cursó estudios de Humanidades (estudios secundarios) en Cangas del Narcea (Asturias) de 1931 a 1936, donde vivió la revolución de Asturias de octubre, en la que les quemaron el convento de los dominicos, y se enteró de que también habían incendiado la Cámara Santa y la Universidad. En este año ingresó en la Orden de Santo Domingo, de cuyo seminario fue expulsado y sus profesores apresados y seis de ellos asesinados.
Las tropas del “bando nacional” trasladaron a los dominicos a Salamanca. Estudió Filosofía y Teología en la Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca (1936-1944); y profesó en 1936. Con vistas a una especialización en Ciencias Bíblicas, realizó estudios de postgrado en Lenguas Semíticas en la Universidad de Madrid (1944-1946) y posteriormente en Ciencias Bíblicas y Lenguas Orientales en L’École Biblique Dominicaine de Jerusalén (1946-1948). Obtiene el grado de licenciatura Bíblica en Roma, otorgado por la Comisión Bíblica del Vaticano, en 1948 y posteriormente el doctorado bíblico por la misma Comisión Bíblica en 1964 con su tesis La esperanza en el más allá en el Antiguo Testamento. Completa la formación académica con su estancia durante dos años en Palestina, conociendo in situ y de visu los lugares y yacimientos bíblicos y arqueológicos en numerosos viajes. Como reconocimiento a su labor científica es nombrado perito en asuntos bíblicos para el Concilio Vaticano y ejerce sus funciones entre 1962 y 1965. [...]
Works
“Evolucionismo, Poligenismo y Exégesis Bíblica”, en Ciencia Tomista (CT), 240-241 (1951), págs. 1-23
“La esperanza de la resurrección corporal en el Libro de Job”, en CT, 246 (1952), págs. 3-23
“El reinado de Dios en el Antiguo Testamento”, en CT, 250 (1954), págs. 1-31
“La vida de ultratumba según la mentalidad de los antiguos hebreos”, en Salmanticensis, I “Instituciones de retribución en el más allá en la literatura sapiencial”, en CT, 254 (1955), págs. 2-24
“Pío XII y los estudios de la Sagrada Escritura”, en Salmanticensis, IV (1958), págs. 430-464
“Los descubrimientos del desierto de Judá y los orígenes del Cristianismo”, en CT, 265 (1958), págs. 59-137
“Hipérbole, paradoja y realidad en las profecías mesiánicas”, en CT, 271 (1959), págs. 353-382
Biblia Comentada: Pentateuco. Libros Proféticos. Libros Sapienciales, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), 1960-1962
El Libro de los Siete Sellos, Salamanca, San Esteban, 1962
“La Alianza, tema central del Antiguo Testamento”, en CT, 284 (1962), págs. 521- 541
“Mitos y Leyendas mesopotámicas en la Biblia”, en CT, 301 (1962), págs. 587-625
“In Memoriam P. Maestro Alberto Colunga, OP”, en Estudios Bíblicos, XXI (1962), págs. 190-194
Las huellas de las antiguas civilizaciones, Salamanca, San Esteban, 1963
“Idealización épico sacral en la historiografía bíblica”, en CT, 296 (1966), págs. 425- 448
“Teología Bíblica e Historia de Salvación”, en CT, 297 (1966), págs. 614-642
Libros proféticos (Biblia comentada III), Madrid, BAC, 1967
Libros Sapienciales, Madrid, BAC, 1967
“La evolución del concepto de Dios en el Antiguo Testamento”, en CT, 305 (1968), págs. 547-604
“La idea de ‘creación’ en el Antiguo Testamento”, en CT, 308 (1969), págs. 387-434
“La historicidad de los patriarcas hebreos”, en CT, 306 (1969), págs. 3-81
Teología de la Biblia I (Antiguo Testamento), Madrid, BAC, 1970
Jesucristo como problema, Madrid, OPE, 1970
“La desmitologización del Nuevo Testamento”, en CT, 312 (1970), págs. 445-471
“Concepción jerárquica de la Iglesia en el Nuevo Testamento”, en Salmanticensis, XVIII (1971), págs. 233-287
Problemática de la Biblia, Madrid, BAC, 1971
“Mensaje evangélico y autoridad civil en el Nuevo Testamento”, en Cultura Bíblica, 29 (1972), págs. 3-21
Teología de la Biblia II (Nuevo Testamento), Madrid, BAC, 1972
Teología de la Biblia III (Nuevo Testamento), Madrid, BAC, 1972
“Del Mesianismo a la Escatología en el Antiguo Testamento”, en Salmanticensis, XXIII (1976), págs. 15-59
La Biblia y el Legado del Antiguo Testamento, Madrid, BAC, 1977
“El ‘Hades’ de los antiguos helenos y el ‘sheol’ de los hebreos”, en Helmántica Salamanca (1983), págs. 197-228
“Sócrates y Jesús”, en CT, 364 (1984), págs. 211-228
“Originalidad del mensaje de Jesús frente al Judaísmo”, en CT, 368 (1985), págs. 437- 497
“La esperanza del más allá en el Nuevo Testamento”, en CT, 373 (1987), págs. 209-264
“Los espíritus malignos según las creencias judías del tiempo de Jesús”, en CT, 380 (1990), págs. 417-456
“Centenario de L’École Biblique de Jerusalén”, en Salmanticensis, XXXVIII (1991), págs. 225-236
La esperanza del más allá a través de la Biblia, Madrid, 1992
“El Logos de Filón y el logos del Cuarto Evangelio”, en CT, 391 (1993), págs. 209-242
“La correlación de la fe y las obras en la justificación del creyente según los escritos del Nuevo Testamento”, en CT, 397 (1995), págs. 219‑255
398 (1995), págs. 440-476
401 (1996), págs. 429-447
“Sabiduría helénica y Revelación bíblica”, en Helmantica, vol. XIV, n.os 139‑141 (1995), págs. 83‑107
“Interpretaciones gnósticas de la persona y mensaje de Jesús”, en CT, 407 (1998), págs. 421‑471
“Las esperanza mesiánica judía y el Mesianismo de Jesús”, en Biblia Exégesis y Cultura, Pamplona, Eunsa, 2003, págs. 221-247
“Hipérboles y Paradojas en la Predicación de Jesús”, en CT, 426 (2005), págs. 63-110
427 (2006), págs. 237‑265
Mensaje etico‑social de la Biblia (en prensa).
Bibliography
G. Pérez, “Al P. Maximiliano García Cordero, OP en su jubilación”, en Salmanticensis, XXXIX, enero-abril de 1992, págs. 5-10
“Vida del Maestro”, en Actualidad, 31 de marzo-6 de abril de 2006.
Relation with other characters
Events and locations
