Biography
Abū Muḥammad ‛Abd al-Wāḥid b. Yūsuf b. ‛Abd al-Mu’min era hijo del segundo califa almohade, Yūsuf I, hermano del tercero, Ya‛qūb al-Manṣūr y tío abuelo del quinto, Yūsuf II al-Mustanṣir, su inmediato antecesor. Fue uno de los califas almohades más efímeros, ya que apenas se mantuvo durante ocho meses en el poder, y tanto su proclamación como su trayectoria se explican dentro del contexto de la grave crisis política y dinástica desencadenada en el seno del movimiento almohade después de la derrota frente a los cristianos en las Navas de Tolosa en 1212. En efecto, con al-Majlū‛ se rompe la unidad almohade, ya que su proclamación no despertó la adhesión unánime de todos los sectores del movimiento, produciéndose, por vez primera, la quiebra de la integridad política y dinástica. Ello sería el anuncio del comienzo de una larga crisis que se extenderá a lo largo de trece años y conducirá, finalmente, a la extinción del movimiento almohade y de la dinastía que lo sustentaba. [...]
Bibliography
A. Huici Miranda (trad.), Al-Bayān al-Mugrib fi Ijtisār Ajbār
Mulūk al-Andalus wa al-Magrib por Ibn ‘Iḏārī al-Marrākušī, Tetuán,
Editorial Marroquí, 1953, 3 vols.
A. Huici Miranda, Historia política del Imperio almohade,
Tetuán, Editorial Marroquí, 1956-1957, 2 vols.
A. Huici Miranda (trad.), Ibn ‘Iḏārī: al-Bayān al-Mugrib. Nuevos
fragmentos almorávides y almohades, Valencia, Caja de Ahorros y Monte de
Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1963
A. Huici Miranda (trad.), Ibn Abī Zar‛: Rawd al-qirṭās,
Valencia, 1964, 2 vols.
M.ª J. Viguera, Los reinos de taifas y las invasiones magrebíes,
Madrid, 1992
M.ª J. Viguera (coord.), El retroceso territorial de al-Andalus.
Almorávides y almohades, siglos XI al XIII, Madrid, Mapfre, 1997
P. Cressier, M. Fierro y L. Molina, Los almohades: problemas y
perspectivas. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
2005, 2 vols.
Relation with other characters
Events and locations
