Biography
Titulado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1890, se decantó por la vertiente más nacionalista de los historicismos imperantes en las décadas del revivalismo ecléctico de finales del siglo XIX. Inició su carrera como arquitecto municipal de Castro Urdiales, donde trabajó para el empresario minero vasco Luis Ocharan y Mazas, el cual convirtió Castro Urdiales en una villa de veraneo. Para Ocharan construyó su residencia personal, llamada “Toki-Eder”, en los primeros años del siglo XX, fusionando el estilo clasicista del palacio principal con el lenguaje neomudéjar del resto de las construcciones de recreo que se fueron añadiendo al gran parque del conjunto. En estas obras, como en otras sucesivas, intervino el gran ceramista Daniel Zuloaga, tío del pintor Ignacio, que contribuyó a dotar de policromía con sus grandes panneaux las obras de este arquitecto. El conjunto residencial Ocharan es Monumento Histórico-Artístico Provincial desde 1982 y se considera hoy uno de los mejores ejemplos de las actuaciones promotoras de la nueva burguesía con ribetes aristocratizantes de la etapa alfonsina. En esos primeros años profesionales construyó también en Castro Urdiales numerosas obras esenciales para las nuevas dotaciones municipales. [...]
Works
Restauración de la iglesia de Santa María, Castro Urdiales, c. 1889
Reforma del palacio del Ayuntamiento, mercado de abastos, matadero, escuelas públicas, ayuntamiento, estación de ferrocarril, Castro Urdiales, 1897-1902 (desapar.)
Residencia Dolores de los Heros, Castro Urdiales, 1899
Mercado y matadero, Laredo, 1899-1907
Palacio Toki-Eder: capilla, castillo neomudéjar y palacete oriental en el conjunto residencial de Luis Ocharan, Castro Urdiales, c. 1900
Casa del Greco y Museo, Toledo, 1905
Hospital y plaza de toros, Castro Urdiales, 1910- 1914
Proyecto Pabellón de España, Roma, 1911 (desapar.)
Casa de Cervantes, Valladolid, 1912
Edificio Gran Vía, n.º 1, esquina a Caballero de Gracia, Madrid, 1916
Palacio de los Marqueses de Bermejillo del Rey, calle Eduardo Dato, Madrid, 1916
Reconstrucción castillo de Viñuelas, Madrid, c. 1920
Palacio de Justicia en el antiguo convento de San Francisco, Santa Cruz de Tenerife, 1929.
Bibliography
I. Ordieres, Eladio Laredo, el historicismo nacionalista en la arquitectura, Castro Urdiales, Ayuntamiento, 1992
L. Sazatornil, Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX, Santander, Universidad de Cantabria-Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
