Biography
Hombre culto y de carácter perfeccionista, su ocupación profesional como registrador de la Propiedad le permitió tiempo libre para dedicarse a cultivar una vocación artística global, que comprendía, además de la literatura, la música (virtuoso de la guitarra) y las artes plásticas. En esta última faceta, hay que subrayar que dedicó un profundo estudio a las obras pictóricas que adornan la Capilla Real de Granada.
Miembro del grupo de intelectuales y artistas aglutinado en los últimos años del siglo XIX en Granada en torno a la figura de Ángel Ganivet, denominado Cofradía del Avellano, fue representado en la obra de este último Los trabajos del infatigable creador Pío Cid (1898) bajo el nombre de Perico el Moro. [...]
Works
con Á. Ganivet, N. M.ª López y M. Méndez Vellido, Libro de Granada, Granada, Imprenta Litográfica Vda. e Hijos de P. V. Sabatel, 1899 (ed. facs., Granada, Comares, 1987)
Salvador Rueda y sus obras, Madrid, Manuel Ginés Hernández, 1891.
Bibliography
A. Gallego Morell, Sesenta escritores granadinos con sus partidas de bautismo, Granada, Caja de Ahorros de Granada, 1970, págs. 101-102
J. Ortega y C. del Moral, Diccionario de escritores granadinos (siglos VIII-XX), Granada, Universidad-Diputación Provincial, 1991, pág. 185
M. Ruiz de Almodóvar Sel, El 98 granadino, Granada, M. Ruiz, 1994
A. Correa Ramón, Literatura en Granada (1898-1998), I. Narrativa y literatura personal, Granada, Diputación Provincial, 1999, págs. 553-554.
Relation with other characters
Events and locations
