Biography

Detalle del retrato de Vicente Uribe Galdeano extraído del conjunto de de fotografías “Personajes republicanos. Políticos” (varios fotógrafos), 1931-1939. PID bdh0000237826. CC Biblioteca Nacional de España
Obrero metalúrgico, militante del Partido Comunista de España (PCE) desde 1923, dirigente desde 1927. En 1932 fue elegido miembro del Comité Central y del Buró Político y se hizo cargo de la dirección de Mundo Obrero o de publicaciones similares. Representó al partido en la elaboración del manifiesto electoral del Frente Popular para las elecciones de 16 de febrero de 1936, siendo elegido diputado por Jaén. Fue ministro de Agricultura en los gobiernos de Francisco Largo Caballero (del 4 de septiembre de 1936 al 18 de mayo de 1937) y de Juan Negrín (del 18 de mayo de 1937 al 31 de marzo de 1939). Después del fracaso republicano en la contención del avance del ejército nacionalista (el 3 de septiembre estaba ya en Talavera), se formó el primer gobierno de Largo Caballero; “gobierno de la victoria” se le llamó y en él estuvieron representados todos los partidos del Frente Popular, entrando así en el Gobierno, por primera vez, los comunistas. En ese contexto es donde debe integrarse el Decreto Uribe de 7 octubre de 1936, considerado tradicionalmente como el que introdujo cierto control en el sector agrario republicano; en él se acordaba la expropiación sin indemnización de las fincas rústicas de los que hubieran participado directa o indirectamente en el movimiento insurreccional; se establecían, eso sí, unos rigurosos trámites para controlar el proceso “desde arriba” y dejando al Instituto de Reforma Agraria (IRA) como organismo tutelar. [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 141 n.º 25.
Bibliography
Instituto de Reforma Agraria, La Reforma Agraria. Sus motivos, su esencia, su acción, Valencia, Instituto de Reforma Agraria, 1937
Cinco fechas en la Revolución Agraria, Valencia, Publicaciones del IRA, 1938
Historia del Partido Comunista de España, Paris, Éditions Sociales, 1960
R. Cruz, El Partido Comunista de España en la II República, Madrid, Alianza Universidad, 1987
G. Morán, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España 1939-1985, Barcelona, Planeta, 1986
J. Casanova (compilador), El sueño igualitario, Zaragoza Instución Fernando el Católico, 1988
M. Azcárate, Derrota y esperanzas. La República, la Guerra y la Resistencia, Barcelona, Tusquets, 1994
R. Robledo, “Política y reforma agraria de la Restauración a la Guerra Civil 1868-74/1939”, en Políticas y reformas agrarias en la historia de España (De la Ilustración al primer franquismo), Madrid, MAPA, 1996, págs. 322-324
R. Robledo Hernández, Los ministros de agricultura de la Segunda República (1931-1939), Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2006.
Relation with other characters
Events and locations


1937 27/viii
Decreto del Gobierno de la República, a propuesta del ministro de Agricultura Uribe (del PCE) sobre las cooperativas agrícolas. Los objetivo...

1939 6/iii
Parten al exilio desde el aeródromo de Monóvar (Alicante) destacados dirigentes comunistas, como Dolores Ibárruri, Álvarez del Vayo, Líster,...