Biography
Se estableció en Madrid, de joven, siendo alumno en la Escuela de Pintura y Escultura del gran artista José Piquer, escultor de cámara de Isabel II. Acudió a numerosas exposiciones nacionales, logrando diversos premios. En 1867 obtuvo la medalla de tercera clase por su obra Ismael desmayado, en 1881 consiguió otra medalla de tercera clase por su grupo en yeso titulado: El primer lazo de amor en 1884, medalla de segunda clase por su imagen de Jeremías; en la de 1890, otra medalla de segunda clase por su modelo de Marte. Cinco años más tarde, en 1895, obtiene la primera medalla por su estatua sedente de San Isidoro. Dos años después, en 1897, presenta una estatua titulada El Valor. Por último, en la Exposición de 1901 logra una medalla en la Sección de Artes Decorativas por una serie de esculturas policromadas. [...]
Works
Marte reclinado, Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, 1890
estatua sedente de San Isidoro, estatua sedente de Alfonso X el Sabio, estatua de Alonso Berruguete, fachadas de la Biblioteca Nacional y Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 1892
Monumento al Padre Francisco Piquer, Plaza de las Descalzas Reales, Madrid, 1892
Monumento a Guzmán el Bueno, modelo presentado a concurso, Madrid, 1896
Valor, jardines del Cuartel General de la Armada, Madrid, 1897
estatuas colosales de Jaime Balmes y Antonio de Ulloa, Cariátides
fachada del Ministerio de Fomento, actual Ministerio de Agricultura, Madrid, 1899
La Ola, Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, 1901
estatua de don Agustín Argüelles, paseo del pintor Rosales, al final de la calle del marqués de Urquijo, Madrid, 1902.
Bibliography
J. Rincón Lazcano, Historia de los Monumentos de la Villa de Madrid, Madrid, imprenta Municipal, 1909
J. A. Gayanuño, Arte del Siglo xix, vol. XIX, Colección “Ars Hispaniae”, Madrid, Ed. Plus Ultra, 1966
M. Ossorio y bernard, Galería Biográfica de Artistas Españoles del Siglo xix, Madrid, Ed. Giner, 1975
B. Pantorba, Historia y Crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Ed. Jesús Ramón, García Roma, 1980
F. Fontbona y F. Miralles, Historiâ de L’Art Catalá, vols. VI-VII, Barcelona, Ed. 62, 1985
J. L. Melendreras Gimeno, “La decoración escultórica de las fachadas de la Biblioteca Nacional y Museos Nacionales”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, (AIEM), CSIC, t. XXVIII, Madrid (1990), págs. 107-109
M. E. Gómez Moreno, Pintura y Escultura Española del Siglo xix, en Summa Artis, t. XXXVII, Madrid, Espasa Calpe, 1993
C. Reyero y M. Freixa, Pintura y Escultura en España, 1800-1910, Madrid, Ed. Cátedra, 1995
J. J. Martín González, El Monumento Conmemorativo en España, 1875-1975, Valladolid, Secretariado de Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, 1996
J. L. Melendreras Gimeno, “El monumento a Alfonso XII en el Parque del Retiro de Madrid”, en Reales Sitios, Año XXXIII, n.º 127 (enero-marzo de 1996), págs. 56 y 60
J. L. Melendreras Gimeno, “El escultor José Alcoverro y Amorós”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, LXXI (1998), págs. 217-256.
Relation with other characters
Events and locations
