Biography
Gil Sánchez Muñoz y Carbón fue hijo primogénito del matrimonio formado por el caballero turolense Pedro Sánchez Muñoz y Liñán con Catalina Sánchez de Carbón, del que nacieron otros cuatro hijos, Pedro, Alfonso, Catalina y Francisca. Su familia procedía de uno de los linajes más importantes de la nobleza urbana de Teruel, que venía ostentando desde el siglo XIII la baronía de Escriche. Sin embargo, ni su padre ni él pudieron disfrutar de dicho título porque en esos tiempos acabó por diversas circunstancias en manos del linaje rival de los Marcilla, hasta que los Muñoz pudieron recuperarlo en la persona de uno de sus sucesores, allá por el año 1538. En consecuencia, el destino de Gil Sánchez Muñoz derivó por la carrera eclesiástica, aunque como miembro del estamento de la caballería mantenía cuatro o cinco cabalgaduras, de ahí que se le asignara el apodo de Doncel en la documentación. [...]
Bibliography
M. García Miralles, “La personalidad de Gil Sánchez Muñoz y la solución del Cisma de Occidente”, en Teruel, 12 (1954), págs. 63-122
C. L. de la Vega y Luque, “Tres documentos inéditos sobre Gil Sánchez Muñoz”, en Teruel, 55-56 (1976), págs. 51-57
G. Navarro Espinach, “Muñoces, Marcillas y otras familias dominantes en la ciudad de Teruel (1435-1500)”, en Anuario de Estudios Medievales, 32, 1 (2002), págs. 723-775
G. Navarro Espinach y C. Villanueva Morte, “Gil Sánchez Muñoz (1370-1447), el antipapa Clemente VIII. Documentación inédita de los archivos de Teruel”, en Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 15 (2006-2008).
Relation with other characters
Events and locations
