Biografía
Nacido en el seno de una familia de intelectuales y artistas, pese a que hizo estudios de comercio, pronto se integró en el mundo cultural catalanista de la década de 1930. Colaboró como crítico literario en la revista Mirador y en los diarios La Publicitat y La Veu de Catalunya, siguió estudios helenísticos con Carles Riba y Joan Petit en la Fundació Bernat Metge y publicó diversos trabajos sobre humanismo, ediciones de clásicos catalanes y, juntamente con J. Teixidor y J. M.ª Miquel i Vergés, una Antología general de la poesia catalana (1936). Durante la Guerra Civil colaboró un año en el “Servei de Recuperació d’Arxius” de la Generalitat de Cataluña y en octubre de 1937, pasó a la zona franquista donde combatió en el Tercio de Nuestra Señora de Montserrat (de octubre de 1937 a septiembre de 1938) y ejerció como locutor de trinchera de los Servicios de Propaganda (de octubre de 1938 a marzo de 1939). A resultas de una grave herida de guerra, perdió el brazo derecho el último día del conflicto bélico. [...]
Obras
<
L’Humanisme català (1388-1494), Barcelona, Editorial Barcino, 1934
<“Humanismo i decadencia en les lletres catalanes”, en Revista de Catalunya, XXX (1934)
<Manual de Heráldica Española, Barcelona, Ed. Apolo, 1942
<Resumen de literatura catalana, Barcelona, Seix y Barral, 1947
<Obres completes i selecció de lletres reials redactades per Bernat Metge, Barcelona, Ed. Selecta, 1950
<Los cantares de gesta franceses. Sus problemas y su relación con España, Madrid, Ed, Gredos, 1952 (versión francesa ampliada, París, Librerie Nizet, 1957)
<Antologia de la Literatura Española (siglos X-XX), Barcelona, Ed, Teide, 1953
<El cantar de Roldan, Madrid, Espasa Calpe, 1960
<Història de la Literatura Catalana, Barcelona, Ariel, 1964, 3 vols. (2.ª ed. ampl., 1984, 4 vols.)
<Caballeros andantes españoles, Madrid, Espasa Calpe, 1967 (vers. italiana Caballería fra realtà e letteratura nel Quattrocento, Bari, Adriatica ed. 1970)
<Aproximación al Quijote, Barcelona, Ed. Teide, 1967
<L’arnés del cavaller. Armes i armadures catalanes medievals, Barcelona, Ed. Ariel, 1968
<La leyenda del Graal y temas épicos medievales, Madrid, Prensa Española, 1968
<Los trovadores, historia literaria y textos, Barcelona, Planeta, 1975, 3 vols
<Quinze generacions d’una familia catalana, Barcelona, Planeta, 1979 (2.ª ed. ampliada, Barcelona Quaders Crema, 1998)
<Heràldica catalana des de l’any 1150 al 1550, Barcelona, Quaders Crema, 1983, 2 vols.
<Les poesies de Jordi de Sant Jordi, cavaller valencià del segle XV, Valencia, Eliseu Climent, 1984
<Vida i aventures de don Pero Maça, Barcelona, Quaders Crema, 1984
<Heráldica castellana en tiempos de los Reyes Católicos, Barcelona, Quaders Crema, 1987
<Cervantes, Pasamonte y Avellaneda, Barcelona, Sirmio, 1988
<Caballeros medievales y sus armas, Madrid, Instituto Universitario general Gutiérrez Mellado, 1999
<Llegendes històriques catalanes, Barcelona, Quaderns Crema, 2000
<La leyenda de Galcerán de Pinós y el rescate de las cien doncellas, Barcelona, Reial Acadèmia de Bones Lletres, 2004
<Vidas y amores de los trovadores y sus damas, Barcelona, Acantilado, 2004
<Cervantes en Barcelona, Barcelona, Acantilado, 2005.
Bibliografía
<
J. Massot i Muntaner, “Martí de Riquer”, en J. Molas y J. Massot (dirs), Diccionari de Literatura Catalana, Barcelona, Edicions 62, 1979, págs. 615-616
<“Riquer Morera, Martí de”, en I. Peiró y G. Pasamar (dirs), Historiadores españoles contemporáneos, Madrid, Ediciones AKAL, 2002, págs., 529-531
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
