Biography
Hijo de Pedro, conde de Urgel, y de Margarita de Monferrato. En 1407 casó con Isabel de Aragón, hija del rey de Aragón Pedro IV el Ceremonioso, y de Sibilia de Forcia. En 1409, la salud del rey Martín era muy delicada, carecía de sucesor y de su segundo matrimonio con Margarita de Prades tampoco tenía descendencia. Considerado don Jaime pretendiente por la opinión real apoyada por la reina doña Violante, mientras el Rey no tuviera hijos, él debía ser su legítimo sucesor. Don Martín le nombró lugarteniente de sus reinos (28 de junio), pero ese cargo no lo podía ocupar un rico hombre, sino un caballero aragonés, y no fue reconocido en Aragón a pesar de la designación real. El conde, apoyado por sus parciales, se instaló en la Almunia de Doña Godina, de la jurisdicción de la Orden hospitalaria de San Juan de Jerusalén, y comenzó a ejercer su cargo. Zaragoza, la capital, y otras ciudades del reino se negaron a reconocerle. [...]
Bibliography
L. Giménez Soler, “Don Jaime de Aragón, último conde de Urgel”, en Memorias de la Academia de Buenas letras de Barcelona, VII (1901), pág. 125
L. Domenech y Montaner, La iniquitat de Casp y la fi del comte d’Urgell, Barcelona, Llibreria Verdaguer, 1930
R. Menéndez Pidal, “El Compromiso de Caspe, Autodeterminación de un pueblo”, prefacio en L. Suárez Fernández, Á. Canellas López y J. Vicens Vives, Los Trastámaras de Castilla y Aragón en el siglo XV, introd. de R. Menéndez Pidal, en J. M.ª Jover (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XV, Madrid, Espasa Calpe, 1970 (2.ª ed.)
F. Soldevilla, El compromís de Casp: Resposta al Sr. Menéndez Pidal, Barcelona, Rafael Dalmau, 1971
J. Zurita, Anales de la Corona de Aragón, vols. V y VI, Zaragoza, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Fernando el Católico, 1978
L. Suárez Fernández, Benedicto XIII: ¿Antipapa o Papa? (1328-1423), Barcelona, Ariel, 2002.
Relation with other characters
Events and locations


1407 29/vi
Contraen matrimonio en Valencia Jaime, hijo de Pedro, conde de Urgel, y de Margarita de Monferrato, con Isabel, hija de Pedro IV de Aragón y...

1408 15/vi
Martín I el Viejo nombra lugarteniente en el reino de Aragón a Jaime, conde de Urgel, a petición de la ciudad de Huesca, con objeto de pacif...

1409 25/viii
Martín I el Viejo nombra gobernador general de Aragón a Jaime de Urgel, que ya ostentaba la lugartenencia; estos nombramientos parece...

1410 29/iv
El conde de Urgel logra ser reconocido en Zaragoza como lugarteniente de Aragón, cargo que le había conferido Martín I, y la reconciliación ...

1410 31/v
Fallece en el monasterio de Valdonzella, en Barcelona, el rey de Aragón Martín I, sin descendencia legítima ni previsiones sucesorias: la co...

1410 13/vi
Valencia, a invitación del Parlamento catalán, constituido de modo permanente, publica su decisión de que sea un parlamento conjunto de los ...

1410 ix-x
El Parlamento catalán recibe a los procuradores de los candidatos al trono y escucha sus argumentos: mensajes del duque de Gandía y de Fadri...

1411 ii-v
Las autoridades aragonesas logran el acuerdo de reunir el Parlamento de Aragón en Calatayud el 8 de febrero. Se reúne después de varios apla...

1412 27/ii
El gobernador de Valencia, Bellera, al frente de los Vilaragut, ataca en Murviedro a los Centelles, apoyados por tropas castellanas, sin esp...

1414 xi
Fernando I de Aragón envía una embajada a Portugal para averiguar el destino de la gran flota que se prepara en Lisboa. Los sigilosos prepar...

1428 13/ix
Se firman las capitulaciones matrimoniales para el matrimonio del infante portugués Pedro con Isabel, hija del conde Jaime de Urgel, que pro...

1433 1/vi
Jaime de Urgel, contrincante de Fernando I en el Compromiso de Caspe y, después, rebelde contra él, muere en el castillo de Játiva, adonde h...