Biography
Fueron sus padres el coronel de Ingenieros José Pérez Brito y María Josefa del Pino. Su abuelo paterno, el coronel José Pérez Brito, fue gobernador de Orán, en África, y su abuelo materno, el mariscal Joaquín del Pino, fue gobernador de Montevideo, gobernador de Charcas, presidente de la Real Audiencia de Chuquisaca y virrey del Río de la Plata.
Cuenta Brito del Pino que el 25 de mayo de 1810, cuando estalló en Buenos Aires la revolución que depuso al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, era él cadete de un regimiento y que la revolución miraba con sospecha a su padre, quien estaba postrado en cama de una enfermedad que lo llevaría a la muerte por ser español, y que en ese año de 1810 le dejaron a su progenitor a medio sueldo y que al año siguiente le pagaron tan sólo por unos meses la cuarta parte de sus haberes y luego se lo suprimieron definitivamente y que una noche una turba de exaltados quiso forzar la puerta de la casa paterna a los gritos de: “Fuera los godos”. Al comenzar, en 1825, la guerra contra el Imperio del Brasil que ocupaba el suelo uruguayo desde 1816, salió de Buenos Aires Brito del Pino, acompañado por José Conti, en un lanchón con armas y monturas para el Ejército patriota; desembarcó el 19 de ese mes en la Agraciada y fue recibido por el capitán Doroteo Vélez. El 23 se incorporó al ejército patriota en la Barra del Pintado. El 1 de septiembre se le designó teniente primero del Regimiento de Dragones Orientales. Tenía cultura, virtud excepcional en los guerreros de la independencia; por ello el brigadier general Fructuoso Rivera, inspector general del Ejército, lo designa su ayudante en 1825 y cuando se constituyó el Ejército Republicano, fue destinado como ayudante del Estado Mayor General, adjunto al departamento de Caballería. Estuvo presente en las batallas de Rincón el 24 de septiembre de 1825 y de Sarandí el 12 de octubre de ese año y en la batalla de Ituzaingó el 20 de febrero de 1827, en que el general Carlos María de Alvear derrotó a las fuerzas del Imperio de Brasil. El 2 de abril de 1828 fue ascendido a capitán de Caballería. Bajo el Gobierno interino del brigadier general Juan Antonio Lavalleja, prestó funciones en el Ministerio de Guerra como oficial mayor, ostentando ya las presillas de sargento mayor, interinando la titularidad de esa Secretaría de Estado. En 1831, el presidente Rivera lo asciendió con fecha 28 de julio a teniente coronel graduado, y obtuvo la efectividad en el grado el 28 de junio del año siguiente. El 1 de diciembre de 1834 ascendió a coronel graduado y en 1836 alcanzó la efectividad en el grado. [...]
Bibliography
J. M. Fernández Saldaña, Diccionario uruguayo de Biografías, Montevideo, Amerindia, 1945
F. Melogno Vélez, “Una memoria familiar del Gral. Brito del Pino”, en Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay (Montevideo), n.º 7 (1988), págs. 58-63
F. Melogno Vélez, “General José Brito del Pino: Su contribución a la historiografía Nacional”, en Boletín Histórico del Ejército (Montevideo, Imprenta del Ejército), n.os 294-297 (1997).
Relation with other characters
Events and locations
