Biography
Soldado y explorador, finalmente sacerdote, fue también un hombre de ciencia. En 1588 había pasado a Filipinas; en una carta fechada el 27 de junio de 1590, el gobernador de las islas informaba al Rey de la presencia de Ríos Coronel, “de mucha noticia de cosas importantes y muy particular inteligencia de matemática y astrología”, que a pesar de sus muchos méritos había rehusado ser oficial de la Real Hacienda para ser sacerdote; también le dice que ha construido un instrumento muy ingenioso. En 1597, animado por el gobernador, Hernando de los Ríos dirigió un memorial a Felipe II en el que explicaba que estaba escribiendo un libro sobre la construcción y usos del citado instrumento, un astrolabio con el que podía tomar la altura del polo y la latitud en todas las regiones, averiguando la hora del día y de la noche, y la longitud por medio de la declinación de la aguja acoplada al astrolabio. [...]
Works
Memorial y relación para su Magestad del Procurador General de las Filipinas, de lo que conviene remediar y de las riquezas que ay en ellas y en las Islas de Maluco, Madrid, Viuda de Fernando Correa, 1621
Uso del astrolabio y arte de navegar y de la importancia de tomar un puerto en la China, s. l., s. f. (ms. en la Biblioteca Nacional de España)
Hernando de los Ríos Coronel, Procurador General de la Filipinas y estados eclesiástico y secular. Memorial dirigido a S.M. en el que solicita que salga con la brevedad posible el socorro que manda aprestar para las Filipinas, s. l., s. f. (ed. facs., Almería, Granata, 1968).
Bibliography
M. Fernández de Navarrete, Disertación sobre la historia de la náutica y de las ciencias matemáticas, Madrid, Viuda de Calero, 1846 (ed. facs., Valencia, Librerías París- Valencia, 1998), págs. 263-270
Biblioteca marítima española, vol. I, Madrid, Viuda de Calero, 1851, pág. 645
W. E. Petana y P. Castells, catálogo de los documentos relativos a las Islas Filipinas existentes en el Archivo de Indias, Barcelona, 1936
J. T. Medina, Bibliografía española de las Islas Filipinas (1523-1810), Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1897 (reed., Amsterdam, N. Israel, 1966, págs. 126-136, 314-315)
U. Lamb, en J. M.ª López Piñero, Th. F. Glick, V. Navarro Brotóns y E. Portela Marco, Diccionario Histórico de la ciencia moderna en España, vol. II, Barcelona, Península, 1983, págs. 235-236
I. Vicente Maroto, “El arte de navegar”, en J. M.ª López Piñero (dir.), Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla, III. Siglos XVI Y XVII, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2002, págs. 347-381.
Relation with other characters
Events and locations
