Biography
Alonso de Ercilla y Zúñiga, que tomó parte en las guerras de los españoles contra los araucos (mapuches), en su poema épico La araucana llama araucanos a las poblaciones indígenas del centro y el sur de Chile, y desde entonces fueron conocidos como tales el conjunto de comunidades constituidas principalmente por mapuches, de quienes destaca su valor, y para el poeta representan a los héroes históricos los caciques indígenas Caupolicán, Lautaro y Colocolo.
En el canto II habla de un anciano “el cacique más anciano” y “sabio” llamado Colocolo, que como buen orador propuso en una reunión de jefes, una extraña manera de elegir a un toqui (toki, máximo jefe militar, por encima de vlmen, de varias comunidades en tiempo de guerra), que fuera capaz de llevar por mayor tiempo un grueso tronco de árbol sobre sus hombros. Después de que varios caciques hicieran sus demostraciones de fuerza, ganó Caupolicán, que anduvo durante tres días y tres noches con el madero a cuestas, y, a continuación, fue nombrado toqui. [...]
Bibliography
A. Ercilla y Zúñiga, La araucana, Santiago de Chile, Editorial del Pacífico, 1980
J. Fuentes, L. Cortés, F. Castillo Infante y A. Valdés Phillips, Diccionario histórico de Chile, Santiago de Chile, Editora Zig-Zag, 1984
VV. AA., Personajes de la Histora de España, Madrid, Espasa Calpe, 1999
J. Bengoa, Historia del pueblo mapuche. Siglo xix y xx, Santiago de Chile, Ediciones Lom, 2000.
Relation with other characters
Events and locations


1561 17/xi
El jefe araucano Colocolo es derrotado y halla la muerte en la batalla de Lumanco.