Biography
Natural de Burgos e hijo de Felipe Bigarny. En 1532, con diecinueve años, estaba contratado por Damián Forment que, por aquella época, estaba trabajando en el retablo de la Catedral de Huesca.
A su mano se debe una Inmaculada de alabastro (hoy en el Museo Arqueológico Nacional) para el madrileño Convento de Santo Domingo, edificio que también albergaba otras dos obras suyas: los bustos sepulcrales de Don Pedro y Don Alonso de Castilla, ambos en colaboración con Jamete. [...]
Works
Inmaculada, Convento de Santo Domingo (hoy en el Museo Arqueológico Nacional), Madrid
Don Pedro y Don Alonso de Castilla, Convento de Santo Domingo, Madrid
Retablo, parroquia de San Nicolás, Toledo, 1547-1549 (desapar.)
Armarios, Catedral, Toledo, 1549-1551.
Bibliography
Conde de la Viñaza, Adiciones al diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes de España de Juan Agustín Ceán Bermúdez, Madrid, Tipografía de Huérfanos, 1899
J. Camón Aznar, La escultura y la rejería españolas del siglo xvi, en en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1961
A. Arellano Córdoba, “Vivar, Pardo y el retablo mayor de San Nicolás”, en Toletum, 11 (1981), págs. 39-47
J. Nicolau, “Dos relieves del círculo de Gregorio Pardo en la parroquia de Santa Leocadia y en el Monasterio de Santa Clara de Toledo”, en Archivo Español de Arte, t. 56 n.º 224 (1983), págs. 416-418
A. Bustamante García, “Forment, Bigarny y Gregorio Pardo”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 34 (1988), págs. 167-172
L. Cervera Vera, “Arquitectura”, en El Siglo del Renacimiento, Madrid, Akal, 1988, págs. 49-138.
Relation with other characters
Events and locations
