Biography
Debió de formarse en el taller de los Álvarez porque luego se le ve relacionado frecuentemente con Adrián Álvarez. Tuvo amistad con Pedro de la Cuadra, también miembro de este obrador, con Francisco de la Maza y con Isaac de Juni, de cuyo testamento es testigo en 1597. Con Cuadra se enemistó más tarde, seguramente por los incumplimientos habituales de éste, y declarará contra él en el pleito con Francisca de Zúñiga de 1606. Por sus declaraciones posteriores debió de nacer en torno a 1567, quizá en Valladolid, donde vivió en el barrio de San Esteban. En 1605 declaraba vivir en la puentecilla de los Zurradores de Valladolid y tener en torno a los treinta y ocho años.
Tuvo dos matrimonios: el primero en 1592 con Jerónima Remesal, hija del pintor Santiago de Remesal, en la parroquia de la Antigua, de quien tuvo a Manuel, que será también escultor, y a quien protegerá y enseñará el oficio Gregorio Fernández. En 1597, ya viudo, da poder para pedir los bienes de su suegro en nombre de su hijo Manuel. Por entonces debió de casar con Magdalena Velázquez, hija del ensamblador Cristóbal Velázquez, con quien Rincón va a colaborar como escultor. Consta que con ella tuvo a Juan Rincón, que debió de ser ensamblador formado en el taller de los Velázquez, pues en 1628 su tío Francisco le donó sus útiles del oficio y su biblioteca. Gregorio Fernández trabajó en su taller como oficial, si bien no debió de formarse con él, pero aceptó la elegancia y algunos tipos compositivos de Rincón. [...]
Works
retablo del Hospital de Simón Ruiz, Medina del Campo (Valladolid), 1597
Santa Ana, la Virgen y el Niño de la iglesia de Santiago, Valladolid, 1597 (atrib.)
retablo de San Jerónimo en la iglesia de Santiago, Valladolid, c. 1598 (atrib.)
bultos sepulcrales para San Agustín, Valladolid, 1598 (desaparecidos)
terminación del retablo de Santa María de Alaejos, Valladolid, 1604
paso de la Exaltación de la Cruz en la cofradía de la Pasión, Valladolid, 1604
esculturas de la fachada de la iglesia de la cofradía de las Angustias, Valladolid, 1605
crucifijo de los Quintanilla en San Agustín, Valladolid, 1608 (desapar.)
esculturas del retablo mayor de la iglesia (1608), Cristo de los Carboneros y Santa Gertrudis (s. f.), cofradía de las Angustias, Valladolid (atrib.)
San Juan Evangelista y relieve de San Jerónimo, Museo Diocesano, Valladolid, s. f. (atrib.)
Inmaculada y San Antonio Abad en la iglesia de Santiago, Valladolid, s. f. (atrib.)
bultos sepulcrales de los Venero en la catedral, Valladolid, s. f. (atrib.)
escultura de San Raimundo en el convento de Santa Catalina de Sena, Valladolid, s. f. (atrib.)
Santo Tomás de Aquino del convento del Corpus Christi, Valladolid, s. f. (atrib.)
crucifijo de las Descalzas Reales, Valladolid, s. f. (atrib.)
Cristo de las Batallas en la iglesia de la Magdalena, Valladolid, s. f. (atrib.)
Virgen con el Niño en las Huelgas Reales, Valladolid, s. f. (atrib.)
crucifijo en la clausura de Santa Isabel, Valladolid, s. f. (atrib.)
cristo yacente en Sancti Spiritus, Valladolid, s. f. (atrib.)
profetas de la fachada de San Pablo, Valladolid, s. f. (atrib.)
busto de San Abdóny esculturas de San Eduardo el Confesor, Santo Tomas Beckett y San Albano en el Colegio de Inglese, Valladolid, s. f. (atrib.)
cuatro profetas de la fachada de San Pablo, Valladolid, s. f. (atrib.)
retablo mayor de Santo Tomás, Medina del Campo (Valladolid), s. f. (atrib.)
relieves en piedra de san Bernardo y la Virgen y Martirio del san Ignacio de Antioquía en el trascoro de la catedral, Palencia, s. f. (atrib.)
crucifijo de la ermita, Peñaflor de Hornija (Valladolid), s. f. (atrib.)
escultura de las Agustinas Canónicas de Palencia, Valladolid, s. f. (atrib.)
Inmaculada Concepción en San Francisco, Valladolid, s. f. (atrib.) (desaparecida)
crucifijo del monasterio, Valbuena de Duero (Valladolid), s. f. (atrib.)
crucifijo del humilladero, Bercero (Valladolid), s. f. (atrib.)
crucifijo de la colegiata, Santillana del Mar (Cantabria), s. f. (atrib.)
esculturas de la Virgen con el Niño, santa Ana y santo monje, Museo Marès, Barcelona, s. f. (atrib.).
Bibliography
J. Martí y Monsó, Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid, Valladolid-Madrid, Leonardo Miñón, 1898-1901
J. Agapito y Revilla, “Los retablos de Medina del Campo”, en Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, VII (1915-1916), págs. 362-368 y 388-392
N. Alonso Cortés, Datos para la biografía artística de los siglos XVI y XVII, Madrid, 1922
J. M. de Azcárate, Escultura del siglo XVI, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. XIII, Madrid, Plus Ultra, 1958
J. J. Martín González, Escultura barroca castellana, t. I. Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 1959
“Los profetas de la fachada de San Pablo de Valladolid”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología (BSAA), XXIX (1963), págs. 265-266
“Cuatro esculturas inéditas de taller vallisoletano”, en BSAA, XXXI (1965), págs. 136-138
E. García Chico y A. Bustamante García, Catálogo monumental de la Provincia de Valladolid. Partido Judicial de Nava del Rey, Valladolid, Diputación Provincial, 1973
E. Valdivieso González, Catálogo monumental de la provincia de Valladolid. Antiguo Partido Judicial de Peñafiel, Valladolid, Diputación Provincial, 1975
J. J. Martín González, Escultura Barroca en España, 1600-1770, Madrid, Cátedra, 1983
J. Urrea Fernández, La escultura en Valladolid hacia 1600, catálogo de exposición, Valladolid, Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular de Valladolid, 1985
J. J. Martín González y J. Urrea Fernández, Catálogo monumental de la Provincia de Valladolid. Monumentos religiosos de la ciudad de Valladolid (iglesias y santuarios), Valladolid, Diputación Provincial, 1985
J. J. Martín González y F. J. de la Plaza Santiago, Catálogo monumental de la Provincia de Valladolid. Monumentos religiosos de la ciudad de Valladolid (conventos y monasterios), Valladolid, Diputación Provincial, 1987
J. Urrea Fernández, El Museo Diocesano de Valladolid. Catálogo de la Exposición, Valladolid, Caja de Ahorros Popular, 1987
J. J. Martín González y J. I. Hernández Redondo, Fons del Museo Frederic Marès, 3. Cataleg d’escultura i pintura dels segles XVI, XVII i XVIII, Barcelona, Museo Frederic Marès, 1996, fichas 71, 72 y 73, págs. 142-144
C. J. Ara Gil y J. M. Parrado del Olmo, Catálogo monumental de la provincia de Valladolid. Antiguo Partido Judicial de Tordesillas, Valladolid, Diputación Provincial, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
