Biografía

Francisco Umbral, 1992. Fotografía de Elisa Cabot (cco) Flickr.
Nació en Madrid, pero poco tiempo después, debido al comienzo de la Guerra Civil Española, su madre lo llevó a Valladolid, donde transcurrieron toda su infancia y primera juventud. El que sería después Francisco Umbral, nombre literario que hizo suyo, fue el fruto de la relación extramatrimonial de Alejandro Urrutia con Ana María Martínez Pérez, que durante un tiempo fue su secretaria. Valladolid fue uno de los grandes temas de su obra, volviendo una y otra vez a él en forma de relatos líricos. Francisco Umbral estudió sólo lo que hoy se llama enseñanza primaria, hasta los catorce años; por eso se ha hablado de él tantas veces como autodidacta. Pero desde muy niño fue un gran lector, muy interesado por la literatura y por la historia, y muy pronto fue consciente de que para escribir en el futuro tenía que formarse antes una sólida cultura. [...]
Obras
Balada de gamberros, Madrid, Alfaguara, 1965
Larra. Anatomía de un dandy, Madrid, Alfaguara, 1965
Memorias de un niño de derechas, Barcelona, Destino, 1973
Spleen de Madrid, Madrid, Organización Sala, 1973
Mortal y rosa, Barcelona, Destino, 1975
La noche que llegué al Café Gijón, Barcelona, Destino, 1977
Ramón y las vanguardias, Madrid, Espasa Calpe, 1978
El hijo de Greta Garbo, Barcelona, Destino, 1982
Trilogía de Madrid, Barcelona, Planeta, 1985
Leyenda del César Visionario, Barcelona, Seix Barral, 1991
La década roja, Barcelona, Planeta, 1993
Madrid 1940, Barcelona, Planeta, 1993
Las palabras de la tribu, Barcelona, Planeta, 1994
Mis placeres y mis días, Madrid, Espasa Calpe, 1994
Los cuadernos de Luis Vives, Barcelona, Planeta, 1996
Valle- Inclán. Los botines blancos de piqué, Barcelona, Planeta, 1997
Diario político y sentimental, Barcelona, Planeta, 1999
Un ser de lejanías, Barcelona, Planeta, 2001
Días felices de Argüelles, Barcelona, Planeta, 2005
Amado siglo XX, Barcelona, Planeta, 2007
Carta a mi mujer, Barcelona, Planeta, 2008.
Bibliografía
M. García Posada, “Introducción”, en F. Umbral, Mortal y rosa, Madrid, Cátedra-Destino, 1975
A. A. Herrera, Francisco Umbral, Madrid, Grupo Libro 88, 1991
J. Villán, Francisco Umbral: la escritura absoluta, Madrid, Espasa Calpe, 1996
Francisco Umbral, Valladolid, Diputación Provincial, 1999
E. Martínez Rico, Umbral: vida, obra y pecados, Tres Cantos (Madrid), Foca, 2001
C. X. Ardavín (ed.), Valoración de Francisco Umbral, Gijón, Llibros del Pexe, 2003
M. P. Celma (ed.), Francisco Umbral, Valladolid, Junta de Castilla y León-Universidad de Valladolid, 2003
E. Martínez Rico, Las verdades de un mentiroso ilustre, Gijón, Llibros del Pexe, 2003
La obra narrativa de Francisco Umbral: 1965-2001, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 2005 (en cd )
M. Fernández Sande y E. Martínez Rico, “Primeras colaboraciones periodísticas y literarias de Francisco Umbral: textos recobrados, Diario Proa y Revista Arco (1954-1956)”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Madrid, Publicaciones Universidad Complutense de Madrid, 2014
M. Jabois, “Umbral y su padre, novela real”, en El País (Madrid), 21 de febrero de 2015, págs. 1 y 38-39.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
