Biografía
Hijo primogénito de la III condesa de Lemos, Beatriz de Castro, y de su primer marido, Dinís de Portugal, hijo a su vez de los duques de Braganza. Nació en Segovia el 11 de julio de 1505 y casó a edad muy temprana, con “voluntad de la Condesa su madre, y consulta de sus hermanos y de la Reyna de Portugal y duques de Bragança”, con Teresa de Andrade, Zúñiga y Ulloa, hija unigénita de Fernando de Andrade, II conde de Villalba, y de su primera mujer, Francisca de Zúñiga y Ulloa, condesa de Monterrey. El matrimonio, celebrado en la villa de Puentedeume, el 21 de septiembre de 1523, duró muy poco tiempo, pues Teresa falleció repentinamente en Madrid el 9 de octubre de 1528.
El personaje, que el 1 de mayo de 1543 fue favorecido por el Emperador con el título marquesal sobre su villa y mayorazgo de Sarria, tuvo una actuación relevante en la vida de su tiempo. Participó en diversas campañas militares; la primera en Italia, donde pasó “mucha neçesidad”, por lo que el Emperador le autorizó a empeñar hasta “cinquenta mil maravedíes de juro situados en rentas de la çiudad de Betanços”. Participó después en las campañas de Argel y, más tarde, le fueron encomendadas ya importantes misiones políticas y diplomáticas: en 1553 fue nombrado embajador ante la Santa Sede, dedicando desde el primer momento grandes esfuerzos a suavizar la animosidad del Papa contra los españoles, a quienes deseaba expulsar de Italia. En todo momento hizo gala de grandes dotes diplomáticas. [...]
Bibliografía
E. Pardo de Guevara y Valdés, Don Pedro Fernández de Castro, séptimo conde de Lemos (1576-1622), vol. I, Santiago, Xunta de Galicia, 1997, págs. 89-92.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
