Biography
El autor del Viaje Felicísimo del príncipe D. Felipe nació en una familia de modesta hidalguía por su padre —originario de Estella, cirujano de profesión— y por línea materna vinculada con gente distinguida de Sabadell (entre ellos, su tío mosén Juan Quintana, predicador de la Corte y confesor de Carlos V), pero la mudanza de la familia a Sabadell —antes de 1515— hizo que Calvete pudiera sentirse barcelonés al tiempo que aragonés. En Salamanca alcanzó el grado de maestro en Artes; allí había asistido a las clases de, entre otros, Hernán Núñez de Guzmán, el célebre Comendador Griego, a su vez alumno de Nebrija, Mártir de Angleria y en el Colegio de España o de San Clemente de los Españoles en Bolonia; es decir, Calvete, que siempre se consideró discípulo del también llamado Pinciano, entronca con la mejor tradición humanística española. [...]
Works
Epigrammata, 1533
Ad divum Caesarem Carolum V de triumphali eius in Hispanias reditu gratulatorius panegyricus, 1535 (trad. de J. López de Toro, “El panegírico de Carlos V por J. C. Calvete de Estrella”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 143.2 [1958], págs. 99-145)
Tumulorum liber unus. Elegia. Panegyricus ad Carolum Q. Caesarem. Ode ad eundem. Paraenesis ad Philippum Hispaniae Principem. Matronae facinus et Epigrammata quaedam, c. 1533-1540
Libro de re militari, 1569 (¿1541-1545?)
De Aphrodisio expugnato, Amberes, 1551 (ed. de F. Cerdá y Rico, Madrid, 1771)
El Felicísimo Viaje del muy alto y muy poderoso Príncipe Dom Phelippe, Amberes, 1552 (ed. de J. L. Gonzalo Sánchez-Molero, J. Martínez Millán y S. Fernández, Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2001)
Ad Carolum V Encomium, 1555
El Túmulo Imperial, Valladolid, 1559
Rebelión de Pizarro en el Perú y Vida de D. Pedro Gasca, 1565-1567 [ed. de A. Paz y Meliá, Madrid, 1889
ed. de J. Pérez de Tudela Bueso, Madrid, Atlas, 1963-1965, (Biblioteca de Autores Españoles, vols. 167-168)]
De rebus Vaccae Castri, Liber Primus y Vaccaeis, c. 1565 (Elogio de Vaca de Castro, ed., trad. y estudio de J. López de Toro, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas [CSIC], 1947
La Vacaida, ed., trad. y estudio de M. A. Díaz Gito, Alcañiz-Madrid, CSIC, 2003)
De rebus Indicis, c. 1565-1584 (ed. de J. López de Toro, Madrid, CSIC, 1950
ed. de J. J. Martos Fernández, Leipzig, Teubner, 1998)
Munuscula ad Didacum Spinosam, S.R.E. Cardinalem, Amberes, 1569
Ad Ferdinandum Aluarum Toletum, Albae Ducem, Encomium, Amberes, 1573 (trad. de J. López de Toro, ed. del Duque de Alba, Madrid, 1945)
Corsica, c. 1582 (ed., trad. y estudio de M. A. Díaz Gito, El poema Corsica de J. C. Calvete de Estrella [y otros dos poemas latinos], tesis de licenciatura, Cádiz, Universidad, 1990 (inéd.)
De uersuum genere Epitome, Salamanca, 1586 (Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 4237)
más una serie de poemas menores en latín (la mayoría en la ed. del De Aphrodisio Expugnato por F. Cerdá y Rico, Madrid, 1771). El De rebus gestis Ferdinandi Cortesii, atribuido a Calvete, es de F. López de Gómara.
Bibliography
N. Antonio, Bibliotheca Hispana noua, Madrid, 1783- 1788 (ed. facs., Madrid, Visor, 1996)
F. Cerdá y Rico, “Praefatio”, en J. C. Calvete de Estrella, De Aphrodisio Expugnato, Madrid, 1771
F. de Latassa y Ortín, Biblioteca Nueva de los Escritores Aragoneses, Pamplona, Oficina de J. Domingo, 1798-1799
A. Paz y Meliá, “Prólogo”, en J. C. Calvete de Estrella, Rebelión de Pizarro en el Perú y Vida de D. Pedro Gasca, vol. I, Madrid, 1889, págs. VII-XXVIII
J. López de Toro, “Nota preliminar”, en J. C. Calvete de Estrella, Elogio de Vaca de Castro, Madrid, CSIC, 1947, págs. IX- XXXVIII
J. López de Toro, “Prólogo que pudiera ser ultílogo”, en J. C. Calvete de Estrella, De rebus Indicis, vol. I, Madrid, CSIC, 1950, págs. VII-LXXXII
J. Puig i Pujol, El catalá Joan Cristòfol Calvet d’Estrella, Barcelona, 1969
M. Forrellad i Solá, “Cristòfol Calvet d’Estrella, encara”, en Cuadernos de Archivo de la Fundación Bosch y Cardellach (Sabadell), 48 (1984), págs. 1-29
M. A. Díaz Gito, “La labor docente del maestro de pajes y de latín de Felipe II”, en Calamus Renascens, 1 (2000), págs. 81-100
J. L. Gonzalo Sánchez- Molero, “Juan Cristóbal Calvete de Estrella (c. 1510-1593)”, en J. C. Calvete de Estrella, El Felicísimo Viaje del muy alto y muy poderoso Príncipe Don Phelippe, Madrid, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2001, págs. XVII-L
M. A. Díaz Gito, J. C. Calvete de Estrella. La Vacaida, Alcañiz- Madrid, CSIC, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
