Biography
Estudió arquitectura en la Escuela de Madrid y se tituló en 1925. Fue miembro fundador del Comité Internacional para la Resolución de Problemas de la Arquitectura Contemporánea (CIRPAC), y de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), en La Sarraz, en 1928, a cuya fundación acudió con Fernando García Mercadal, como únicos españoles invitados. Fue el primer arquitecto en historiar la arquitectura española desde una perspectiva moderna, analizando las obras de sus propios compañeros en La Arquitectura.
Desde que se inició en el ejercicio profesional trabajó en unión de otros compañeros, lo que le permitió desarrollar una intensa actividad y darse a conocer presentándose a concursos. En 1927 obtuvo el primer premio en el de anteproyectos para el Ateneo Mercantil de Valencia, con José María Rivas Eulate. En 1929 su proyecto fue el premiado en el Concurso para casas militares en Burgos, al que se presentó de nuevo con Rivas Eulate, Amós y Fernando Salvador. En 1930 compitió sin éxito en el Concurso de anteproyectos para un Instituto en Zaragoza, con Eduardo Garay, con quien en 1931 se presentó al Concurso del Edificio Carrión (“Capitol”) en la Gran Vía de Madrid, con un proyecto cargado del dinamismo vanguardista centroeuropeo, dejando que las líneas curvas de los forjados asomasen a la fachada, y aunque tampoco aquí obtuvo premio, dejó una clara muestra de sus teorías sobre la arquitectura moderna. En 1933, formando equipo con José María Arrillaga y con Martín Domínguez, quedó en segundo lugar en el Concurso de Nuevos Poblados en las zonas regables del Guadalquivir y el Guadalmellato con un proyecto enraizado en la tradición rural de la arquitectura, precedente de la obra del Instituto Nacional de Colonización de la posguerra. Sin embargo, de todos los concursos a los que se presentó el más relevante fue el del Nuevo Hipódromo de Madrid, en el que el proyecto que hizo con Eduardo Figueroa obtuvo el segundo premio. [...]
Works
con J. M. Rivas Eulate, Concurso del Ateneo Mercantil, Valencia, 1927
Sede del Banco de España, Barcelona, 1928
con J. M. Rivas Eulate, Concurso para casas militares, Burgos, 1929
con E. Garay, Concurso para un Instituto, Zaragoza, 1930
con E. Garay, Concurso del Edificio Carrión, Madrid, 1931
con J. M. Rivas Eulate, Ateneo Mercantil, Valencia (concurso, 1927), 1931
con J. M. Arrillaga y M. Domínguez, Concurso de Nuevos Poblados en la zonas regables del Guadalquivir y el Guadalmellato, 1933
con E. Figueroa, Concurso del Nuevo Hipódromo, Madrid, 1934.
Bibliography
VV. AA., “Concurso de Nuevos Poblados en las zonas regables del Guadalquivir y el Guadalmellato”, en Arquitectura, 181 (diciembre de 1934), págs. 267 y ss.
F. Chueca Goitia, Historia de la arquitectura Occidental. V. El siglo XX. De la revolución industrial al racionalismo, Madrid, Dossat, 1981
F. J. Monclús y J. L. Oyón, Historia y evolución de la colonización agraria en España, vol. I, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1988
M. A. Baldellou, Hacia una arquitectura racional española, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XL, Madrid, Espasa Calpe, 1995
A. Urrutia, Arquitectura española del siglo XX, Madrid, Cátedra, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
