Biografía

Fernando de la Cuadra Irízar (c) Archivo familiar
Era sobrino de los hermanos Gutiérrez Solana, a quienes frecuentó en su etapa de estudiante en Madrid, en la tertulia de Pombo, lo que le puso en estrecho contacto con los intelectuales de la época.
Como estudiante fue brillante, especialmente en las asignaturas de Proyectos y Urbanismo, como demuestra su trabajo del curso publicado en Arquitectura, realizado junto con Carlos Arniches y José María Arrillaga. Se tituló en 1928 en la Escuela de Arquitectura de Madrid y recibió el Premio Fin de Carrera Álvarez Bouquel. Colaboró con numerosos compañeros, tanto como estudiante cuanto como arquitecto titulado, combinando la realización de los encargos que recibía con la participación en concursos que le permitieran darse a conocer. Así, participó en el Concurso de Albergues para Automovilistas convocado por el Patronato Nacional de Turismo en 1928, en el de Anteproyectos para un Instituto en Zaragoza en 1930, y en los Poblados en las zonas regables del Guadalquivir y el Guadalmellato en 1933. En este último ganó el Primer Premio con unas propuestas que combinaban los presupuestos de la arquitectura moderna con la tradición rural, precedente directo del pueblo cacereño de Vegaviana, de Fernández del Amo. [...]
Obras
Arquitectura: con J. Guinea, Proyecto para el Concurso de Albergues para Automovilistas, 1921
Hotel del Sur, Rota, 1929
Proyecto para un Instituto en Zaragoza, 1930
Vivienda Fernández Murube, Sevilla, 1931
Proyecto para el Concurso de Nuevos Poblados en las zonas regables del Guadalquivir y el Guadalmellato, 1933
Proyectos de ampliación de los pueblos de El Torno y Barca de la Florida, 1945 y 1948
Barrio de la Plata, Jerez de la Frontera, 1953
Iglesia de Santa Ana, Jerez de la Frontera, 1955
Restauración de la Iglesia de San Pedro, Jerez de la Frontera, 1957.
Bibliografía
VV. AA., “Concurso de albergues automovilistas”, en Arquitectura (enero de 1929), págs. 23 ss.
“Concurso de proyectos para un Instituto en Zaragoza”, en Arquitectura, 133 (1930), págs. 146-159
“Concurso de anteproyectos para la construcción de poblados en las zonas regables del Guadalquivir y el Guadalmellato”, en Arquitectura, 181 (diciembre de 1934), págs. 267 ss.
F. Chueca Goitia, Historia de la arquitectura Occidental. V. El siglo xx. De la revolución industrial al racionalismo, Madrid, Dossat, 1981
F. J. Monclús y J. L. Oyón, Historia y evolución de la colonización agraria en España, vol. I, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1988, págs. 104 y ss. y 414-415
M. A. Baldellou, Hacia una arquitectura racional española, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 1995
J. J. López Cabrales, “Fernando de la Cuadra Irízar: El arquitecto de Jerez”, en Revista de Historia de Jerez, 1 (1995), págs. 13-21
J. L. Sánchez Villanueva, “Monumento a la Asunción de Jerez. Estudio iconográfico”, en Revista de Historia de Jerez, n.º 7 (2001), págs. 237-256
Redacción, “Los Cuadra, familia de arquitectos”, en La voz digital (Cádiz), 20 de octubre de 2008.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
