Biography
Obtuvo el título de marqués de Avilés en abril de 1761. Casado con Isabel Fierro, tuvo tres hijos, José, Gabriel y Miguel, que siguieron la carrera militar en la que sería decisiva la intervención de su padre al comprarle sendos cargos en el Ejército. El que tuvo mayor proyección fue Gabriel Avilés, que comenzó a servir en 1762 cuando su padre le compró una compañía de dragones y que acabó siendo virrey del Perú.
Hombre de genio fuerte y carácter enérgico, comenzó a servir en 1700 como soldado en el Regimiento de Caballería de Sevilla. Tras participar en la campaña para rechazar la ofensiva inglesa sobre Cádiz y Puerto de Santa María ascendió a alférez en abril de 1704, intervino en el intento de recuperación de Gibraltar en 1705 y fue promovido a teniente en mayo de 1707, poco después de su participación en la batalla de Almansa. En diciembre de 1709 pasó al Regimiento de Dragones de Lusitania en calidad de ayudante, e intervino en diferentes acciones de guerra en Cataluña. Promovido a capitán de Dragones del Regimiento de Pavía en febrero de 1712, pasó en 1716 a ayudante de ese mismo Regimiento. En septiembre de 1718 ascendió a teniente coronel de Dragones, siendo destinado al Regimiento de Dublín. Promovido al grado de coronel de Dragones en 1725 inició su carrera político-militar en 1727 cuando fue nombrado corregidor de Vich. En 1743 fue ascendido al grado de brigadier de Dragones y ese mismo año se inició en la carrera de las intendencias al ser designado para la intendencia del ejército de campaña de Saboya. En agosto de 1743 se le concedió la futura de un puesto de intendente del Ejército en compensación por haber aceptado la intendencia del ejército de Italia. En enero de 1746 fue nombrado intendente del ejército y reino de Galicia encargándose además de la superintendencia de rentas reales y del corregimiento de La Coruña y Betanzos. Estando al frente de esa intendencia fue encargado por Fernando VI de la elaboración del informe definitivo acerca de si se debían catastrar o no las Castillas. Aunque su informe fue favorable al proyecto mantuvo una actitud crítica contra la Junta de la Única Contribución y en abril de 1751 fue apartado de todas sus competencias en esa materia. [...]
Works
Ciencia heroyca reducida a las leyes heráldicas del Blasón: ilustradas con exemplares de todas las piezas, figuras y ornamentos de que se puede componer un escudo de armas, interior y exteriormente, Barcelona, Imprenta de Juan Piferrer, 1725, 2 vols.
Bibliography
F. Abbad y D. Ozanam, Les intendants espagnols du XVIIIe siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1992
F. Andújar Castillo, Consejo y Consejeros de Guerra en el siglo XVIII, Granada, Universidad, 1996
J. M. Gay Escoda, El corregidor a Catalunya, Madrid, Marcial Pons, 1997
R. Franch Benavent, “Las oportunidades de enriquecimiento ilícito generadas por el ejercicio de la intendencia más ‘tentadora’ de España: la pesquisa realizada al Marqués de Avilés como intendente de Valencia en 1762”, en Estudis, 28 (2002), págs. 263-285.
Relation with other characters
Events and locations
