Biography
Nacido en un pueblo turolense, Juan de Sessé se formó en Zaragoza, donde estudió tanto órgano con Joaquín de Nebra, organista de la Seo, como composición con el maestro de capilla del Pilar, Luis Serra.
En torno a 1760 fue nombrado maestro de capilla y organista de San Felipe Neri de Madrid, culminando su carrera al asumir el puesto de vicemaestro y organista de la Real Capilla en 1768, función que ejerció hasta su fallecimiento, acaecido en 1801.
Al contrario que otros músicos de la Real Capilla, Sessé contrajo matrimonio en dos ocasiones: la primera con Magdalena Beltrán, de la que tuvo dos hijos, Basilio y José, y la segunda con María Antonia de Llana. Su hijo Basilio Sessé Beltrán llegaría a alcanzar los prestigiosos cargos de organista del Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid y de la Catedral de Toledo. Baltasar Saldoni publicó una lista de obras con indicación del año, siendo las siguientes: del año 1773, Seis fugas para órgano y clavicordio, Versos para órgano sobre el cántico “Magnificat”, obra periódica que se dividirá dando un tomo cada mes; en 1774, Doce minuetos para clavicordio; en 1776, Versos de órgano para días solemnes sobre todos los tonos del cántico “Magnificat” y de los salmos, nuevamente corregidos; en 1784, Ocho divertimentos para clave o fortepiano; y en 1790, Cuaderno tercero de una colección de piezas de música para clavicordio, fortepiano y órgano, obra 8.ª Por su parte, Lozano añade que, además de obras organísticas, compuso seis cuartetos de cuerda, seis sonatas para violín y viola, “y otras”. Sin embargo, no se han conservado obras suyas en el archivo de música del Palacio Real de Madrid. [...]
Works
Instrumentales (teclado): Allegro en Sol mayor, 1786
Intento con glosa en La mayor, 1786
Intento trabajado sobre el himno del Ave Maris Stella, 1786
Paso en Re Mayor
Paso en Sol mayor
Preludio e intento en Re menor, 1787
Intento con glosa, 1787
Intento en Re mayor
Intento en Re mayor
Intento en Mi menor, 1787
Preludio e intento en Mi bemol mayor, 1788
Rondó en La mayor
Sonata en Si bemol mayor, 1788.
Bibliography
H. Eslava, Museo orgánico español, Madrid, Litografía de Peña, 1854
B. Saldoni, Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles, Madrid, Imp. de Antonio Pérez Dubrull, 1868-1881
A. Lozano González, La música popular religiosa y dramática en Zaragoza desde el siglo XVI hasta nuestros días, Zaragoza, Tip. de J. Sanz y Navarro, 1895
F. Rubio Piqueras, “Organistas de la catedral de Toledo en el siglo XIX”, en Tesoro Sacro Musical, 17 (1933), págs. 25- 27
S. Rubio, Organistas de la Real Capilla, Madrid, Unión Musical Española, 1973
A. Martín Moreno, Historia de la música española. 4. Siglo XVIII, Madrid, Alianza, 1985
G. Bourligueux, “El violinista Pascual Juan Carriles, su familia y sus amigos”, en Anuario Musical, 42 (1987), págs. 189-228
J. Ortega, “La Real Capilla de Carlos III: los músicos instrumentistas y la provisión de sus plazas”, en Revista de Musicología, XXIII, 2 (2000), págs. 395-442
J. López Calo, “Sesé y Balaguer, Juan”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 9, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
