Biography
Nació, como se decía en la época, “de paso” en Caracas, en donde su padre, Antonio José Álvarez Abreu, ejercía por entonces como gobernador y en donde había casado con Teresa Cecilia Bertodano Knepper, hija de Alberto Bertodano, brigadier y gobernador de Cartagena de Indias, y de María Juana Knepper. En realidad, era originario de Sevilla, lugar de nacimiento de su abuelo, el cual había sido destinado como gobernador de la isla de La Palma, en donde nacería su padre.
Tanto la trayectoria de Félix como la de sus hermanos estuvo directamente vinculada a la de su padre, quien regresó a España en 1727 para servir una plaza de oidor de la Casa de Contratación de Cádiz y, a partir de ese momento, iba a desarrollar un espectacular ascenso profesional y social: en dos ocasiones consecutivas, sin pasar por el filtro de la Cámara de Castilla, logró situarse en el epicentro del poder político. En enero de 1731 el Rey le nombró directamente consejero togado de Indias y en julio de 1737 le hizo, por el mismo procedimiento, consejero camarista de Indias. En julio de 1738 recibió de Felipe V el título de marqués de la Regalía, nombre que procedía de sus escritos en defensa de los derechos de la Corona, de las “regalías”, sobre el uso de las vacantes de las iglesias de Indias, así como de su condición de miembro de la Junta sobre la libre disposición de las vacantes en Indias. Los tíos de Félix Abreu alcanzaron destacados puestos en la Iglesia de Indias. Domingo Álvarez Abreu fue obispo de Santo Domingo y Tlaxcala, y Miguel Álvarez Abreu fue obispo auxiliar de Tlaxcala, en tanto que un tercer tío, Santiago, permaneció en las islas Canarias en calidad de veedor. [...]
Works
Tratado jurídico-político sobre presas de mar y calidades que deben concurrir para hacerse legitimamente el Corso, Cádiz, Imprenta Real de Marina, 1746.
Bibliography
F. Andújar Castillo, Consejo y Consejeros de Guerra en el siglo XVIII, Granada, Universidad de Granada, 1996
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du XVIIIe siècle, Madrid-Bordeaux, Casa de Velázquez-Maison des Pays Ibériques, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
