Biography
Pintor activo en Calatayud, del que se desconoce la fecha de nacimiento (acaso en el segundo tercio del siglo xv) y del que se tienen documentos entre los años 1464 y 1507. El profesor Azcárate le considera un artista un tanto ecléctico y de muy compleja personalidad.
Es posible que fuera natural de Maluenda, porque en varios de los citados documentos consta que allí vivían su madre y su hermano Tomás.
El 20 de noviembre de 1464 Domingo firmó una concordia de paz con Pedro de Aranda y Antón de Santorquat, ambos pintores. En 1472 consta que vivía en Maluenda y que firmó un acuerdo con Pedro de Aranda para pintar retablos juntos durante cinco años, compromiso y asociación artística que dieron por concluida al año siguiente. En mayo de 1474 consta que, siendo vecino de Calatayud, había recibido ochocientos sueldos por pintar un retablo para la iglesia parroquial de Ateca, el cual no ha llegado a nuestros días. Entre los años 1475 y 1477, ayudado por Juan Rius, pintó el retablo de las Santas Justa y Rufina de Maluenda (patronas de los alfareros) que, por error, estuvo atribuido a Solibés. El encargo del retablo se hizo el 26 de abril de 1475, previendo que debía concluirse en el plazo de dos años y poniendo como condición que Domingo Ram tenía que vivir en Maluenda. El retablo se ha conservado con algunas alteraciones. Tiene una predela con escenas de la vida de Cristo, cinco calles, más ancha y alta la central, y tres pisos de altura. El cuerpo central incluye dos tablas con las representaciones de cuerpo entero de las santas titulares, llevando las palmas del martirio y los hierros con que fueron martirizadas, así como epígrafes en la parte inferior con sus nombres. [...]
Works
Retablo de Ateca, 1474 (desapar.)
Retablo de las Santas Justa y Rufina, Iglesia de las Santas Justa y Rufina, Maluenda (Zaragoza), 1475-1477
Retablo de Santa María, Iglesia de Santa María de Maluenda (desmontado y algunas tablas en colección particular), 1477
Retablo mayor, Iglesia de Santa María, Alcañiz (Teruel)
caja de órgano, Iglesia de San Juan de Vallupié, Calatayud (Zaragoza), 1503
retablo de Santa Ana, 1507 (desapar.)
Retablo de Santas Justa y Rufina, Iglesia de Villaroya del Campo (Zaragoza).
Bibliography
Ch. R. Post, A history of Spanish painting,. vol. VII, Cambridge-Massachussets, Universidad de Harvard, 1934, pág. 360
F. Mañás Ballestín, “El retablo de Santas Justa y Rufina,de Malvenda. Los pintores Juan Rius y Domingo Ram”, en Archivo Español de Arte, t. XLI, n.º 164 (1968), págs. 215- 235
La pintura gótica aragonesa, Zaragoza, Guara Editoral, 1979, págs. 183-188
J. M. de Azcárate, Arte Gótico en España, Madrid, Cátedra, 1990, pág. 380
M. C. Lacarra Ducay, Pintura gótica aragonesa en la Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 2004, págs. 41-46.
Relation with other characters
Events and locations
