Biography
Hijo de Juan García de Axpe y Sierra y de Úrsula Zárate, nació en Granada y fue bautizado en la parroquia de San Miguel el 25 de abril de 1594.
El nombramiento de Martín de Axpe como secretario de Estado y Guerra de la capitanía general del ejército de Flandes “cerca la persona” del cardenal infante Fernando, despachado en nombre de Felipe IV el 27 de octubre de 1631, confirma que, en esa cronología, Axpe poseía título de secretario real y un hábito de la Orden de Santiago. No es posible determinar el año de expedición del título, pues su expediente no se conserva en la serie Quitaciones de Corte de la Escribanía Mayor de Rentas del Archivo General de Simancas. Pero la obtención del hábito se remontaba a 1625. El expediente generado en este caso aporta datos limitados sobre su trayectoria antecedente, pero permite situar su fecha y lugar de nacimiento. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional (Madrid), Órdenes Militares, Santiago, exp. 750; Estado, lib. 261, fols. 158r.-v.; Estado, lib. 961, fols. 73-76 (“Felipe IV a don Fernando”, El Pardo, 20 de enero de 1638); Estado, lib. 981, sin foliar; Estado, lib. 263, fol. 175r. (“Felipe IV a don Fernando”, Madrid, 25 de octubre de 1640); Archivo General de Simancas, Estado, leg. 2797, Consejo de Estado, Madrid, 27 de marzo de 1632; Estado, leg. 2521, Consejo de Estado, Madrid, 26 de enero de 1638 (“Vota en secreto sobre los despachos de don Martín de Axpe para ir a servir en Inglaterra”); Estado, leg. 2521 (don Martín de Axpe a Andrés de Rozas, Bilbao, 4-1-1638 con la certificación del cirujano, fechada en Bilbao ese mismo día); Estado, leg. 2521, Consejo de Estado, Madrid, 14 de febrero de 1638 (“Dize lo que se le offreçe sobre la respuesta que ha dado don Martín de Axpe excusándose con su falta de salud de ir a Inglaterra”); Archives Générales du Royaume de Belgique, Secrétairerie d’État et de Guerre, registre 214, fol. 279r. (“Don Fernando a Felipe IV”, Bruselas, 30 de abril de 1636).
Bibliography
H. Lonchay, J. Cuvelier y J. Lefèvre, Correspondance de la Cour d’Espagne sur les affaires des Pays-Bas au XVIIème siècle, III. 1634-1637, Bruselas, Marcel Hayez, 1930
J. Lefèvre, La Secrétairerie d’État et de Guerre sous le Régime espagnol (1594- 1711), Bruselas, 1934, págs. 111-116
D. de Areitio y Mendiolea, El gobierno universal del Señorío de Vizcaya. Cargos y personas que los desempeñaron. Juntas, Regimientos y Diputación, Bilbao, Imprenta Provincial, 1943, págs. 31-32
A. van der Essen, Le Cardinal-Infant et la politique européenne de l’Espagne (1609-1641), Bruselas, Universitaires, 1944 [únicamente publicado el vol. 1 (1609-1634)]
E. J. de Labayru y Goicoechea, Historia general del señorío de Bizcaya, vols. IV y V, Bilbao, Casa Editorial las Propagandas, 1968, págs. 619- 620 y págs. 135, 137 y 303, respect.
B. Delgado, El colegio de San Bartolomé de Salamanca. Privilegios, bienes, pleitos, deudas y catálogo biográfico de colegiales según un manuscrito de principios del siglo XVII, Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca, 1986, págs. 110 y 159
J. I. Israel, La República holandesa y el mundo hispánico (1606-1661), Madrid, Nerea, 1997, págs. 256-258
M. Á. Echevarría Bacigalupe, Flandes y la Monarquía Hispánica (1500-1713), Madrid, Sílex, 1998
J. M. de Francisco Olmos, Los miembros del Consejo de Hacienda en el siglo XVII, Madrid, Castellum, 1999, págs. 13, 75 y 153
A. Esteban Estríngana, Mecanismos institucionales y financieros de la Monarquía Católica. El eje Madrid-Bruselas en el siglo XVII (1591-1643), tesis doctoral, Alcalá de Henares, Universidad, 2001 (inéd.), págs. 328 y 336-338.
Relation with other characters
Events and locations
