Biography
Nació en el seno de una familia oriunda de Muelas de los Caballeros (Zamora). Poco después de su nacimiento, sus padres se trasladaron a Benavente (Zamora), donde consiguieron prosperar gracias al comercio de textiles, lo que posibilitó que varios de sus hijos recibieran formación universitaria.
Santiago Madrigal cursó los estudios superiores en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde obtuvo el título en 1904. De ese mismo año data su asentamiento en Salamanca, ciudad en la que vivió el resto de su vida y adonde llegó para hacerse cargo de la plaza de arquitecto municipal, que había obtenido por concurso. [...]
Works
Balneario, Baños de Montemayor (Salamanca), 1909
Casa de vecindad de Timoteo Pérez, Salamanca, 1914
Casa de vecindad de Antonio González, Salamanca, 1916
Casa de vecindad de Domingo Borrego, Salamanca, 1916
Casa de Carlos Ceballos, Salamanca, 1918
Banco del Oeste, Salamanca, 1920
Casa de vecindad de Mariano Rodríguez, Salamanca, 1922
Banco Coca, Salamanca, 1922
Anfiteatro Anatómico de la Facultad de Medicina, Salamanca, 1925
Casa de vecindad de Santiago Madrigal, Salamanca, 1925.
Bibliography
J. C. Pascual de la Cruz, “La Casa de los Ramos en Benavente: un edificio neomudéjar de Santiago Madrigal”, en Brigecio. Revista de Estudios de Benavente y sus Tierras, 9 (1999), págs. 215-228
M. Paliza Monduate y J. R. Nieto González, “La arquitectura salmantina entre dos siglos. Del eclecticismo al regreso a la tradición del franquismo”, en El taller del Arquitecto. Dibujos e instrumentos. Salamanca 1871-1948, Salamanca, Caja Duero, 2001, págs. 7-44
J. I. Díez Elcuaz, Arquitectura y urbanismo en Salamanca (1890-1939), Salamanca, Delegación del Colegio Oficial de Arquitectos en Salamanca, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
