Biografía
Francisco Núñez Muley es uno de los más celebres moriscos del reino de Granada por haber escrito en 1567 un texto vibrante en defensa de su comunidad de origen y en contra del conjunto de las medidas tomadas por una Junta reunida en Madrid en 1566 y destinadas a eliminar todas las costumbres peculiares de los cristianos nuevos (lengua, vestido, bailes, etc.). Francisco Núñez Muley intentó demostrar que esas costumbres eran meras prácticas regionales comparables a las de muchas comunidades cristianas mediterráneas. Núñez Muley era un descendiente de los sultanes meriníes de Marruecos, derrocados en 1465.
Miembros de la familia meriní se habían refugiado en Granada donde se convirtieron al cristianismo, probablemente durante la guerra que permitió a los Reyes Católicos conquistar el reino de Granada. Francisco, como buen muley (príncipe), fue paje del primer arzobispo de Granada, Hernando de Talavera. En 1517 formó parte de los emisarios granadinos que hicieron el viaje de Valladolid para rendir homenaje al nuevo rey Carlos. La postura de Francisco Núñez Muley, y probablemente de toda su parentela, fue a la vez clara y difícil. Siempre leales a la Corona que les otorgó honras, preeminencias (tener un escudo, llevar armas) y gratificaciones, mantuvieron lazos con la comunidad morisca que en muchas ocasiones (1513, 1523, década de 1530, etc.) él mismo difundió. Núñez Muley fue un mediador incansable cuya vida resultó probablemente muy amarga. Es posible, que, casi ciego, empobreciera progresivamente y que tuviera que sufrir insultos de un notario que le trataba de “perro moro”. [...]
Obras
Memorial (en Biblioteca Nacional de España [BNE], ms. 6176 fols. 325-345) (ed. de
R. Foulchè-Delbosc, 1899; ed. de K. Garrad, 1954; ed. en B. Vincent, Los
moriscos del reino de Granada según el sínodo de Guadix de 1554, Granada,
Archivum, 1996, págs. XXXIII-LII)
Bibliografía
M.ª J. Rubiera Mata, “La familia morisca de los Muley-Fez, príncipes
meriníes e infantes de Granada”, en Sharq al-Andalus, XIII (1996),
págs. 159-167
B. Vincent, “Estudio preliminar”, en Los moriscos del Reino de
Granada según el sínodo de Guadíx de 1554, op. cit., págs.
XXVII-LII
B. Vincent, “Histoire d’une déchéance: la famille des Fez, Muley à
Grenade au XVI siècle”, en Cahiers du CRIAR (Centre de
Recherches d’Etudes Ibériques et Ibéro-Américaines) (Hommage à Alain Milhou),
21 (2002), t. I, págs. 69-79
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
