Biography
Proviene de una familia infanzona aragonesa afincada en el pueblo oscense de Jasa. Entre los familiares de la ceramista cabe distinguir a Saturnina Jassà i Foncuberta, fundadora de la Compañía Santa Teresa de Jesús, Jaime Jassà, fallecido el 22 de mayo de 1813, y Santiago Vidiella Jasá, destacado historiador y abogado de la época de la Restauración.
Sus primeros años están vinculados a Alcañiz y Calaceite, con su hermana Gregoria, la cual enseñó a Teresa Jassà a pintar y dibujar. Iniciada la Guerra Civil, Teresa Jassà, con motivo de una Jornada por la Paz, escribió un texto titulado Memoria de la Guerra y Manifiesto por la Paz, que se convertiría en el comienzo de una carrera de escritos en castellano y catalán. Terminado el bachillerato en las teresianas de Zaragoza, se marchó a Barcelona en 1948. Durante este período —década de 1950— comenzó a escribir sus primeros poemas, se matriculó en la Facultad de Farmacia de Barcelona en 1952 y ese mismo año abandonó los estudios. [...]
Works
Homenaje a Goya, 1972
Cosmografías, 1975.
Bibliography
El mundo de Teresa Jassà (1928-1999), Zaragoza, Diputación Provincial, Taller-Escuela Cerámica de Muel, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
