Biography
Alumno del seminario diocesano de Sigüenza, completó su formación en la Universidad de Alcalá, pasando a desempeñar diferentes funciones pastorales y curiales en el Obispado de Sigüenza y en la archidiócesis de Toledo. Habiendo marchado al virreinato de la Nueva España, ocupó durante doce años la importante sede de Puebla de los Ángeles (1774-1786), donde el joven obispo desarrolló fructífera labor en el doble plano administrativo y pastoral. De regreso a España por haber sido designado para la sede de Tortosa (4 de julio de 1786), permaneció en la misma poco más de dos años, dado que el 15 de enero de 1789 fue promovido para la de Cartagena.
Su pontificado cartaginense coincidió casi exactamente con buena parte del reinado de Carlos IV, siendo, como éste, para la diócesis, siquiera en su andadura inicial, un tiempo de desarrollo demográfico, progreso social y económico, y avance de las letras, las artes y las ciencias, en que se recogieron los frutos del gran esfuerzo desplegado en la etapa precedente, y que en el ámbito diocesano tuvo fiel reflejo en la creación de nuevas parroquias, la mejora de la atención pastoral y el florecimiento de las Órdenes religiosas. De esa época data la construcción del cuerpo superior de la torre de la catedral (21 de noviembre de 1792), la conclusión de su fachada principal (1795) y el equipamiento de ese templo (fundición de las grandes campanas actuales —1792—, sillería en caoba y nogal —22 de octubre de 1793—, dotación de fastuoso mobiliario y ornamentos de culto, y colocación de dos grandes órganos —1796 y 1797—). [...]
Works
Estatutos para el Seminario Conciliar de San Fulgencio de Murcia, dispuestos por el Ilmo. Sr. D. ~, Obispo de Cartagena, del Consejo de S. M., Madrid, 1803
Cartas Pastorales de sus pontificados en Puebla de los Ángeles (1774-1786), Tortosa (1786-1789) y Cartagena (1789-1805).
Bibliography
P. Díaz Cassou, Serie de los Obispos de Cartagena, Madrid, Tipografía Fortanet, 1895 (2.ª ed. facs., Murcia, Instituto Municipal de Cultura, 1977)
M. Fernández Echeverría, Historia [...] de la ciudad de Puebla de los Ángeles en la Nueva España, Puebla, Municipalidad, 1931
J. López Casares, “La Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia, 1771-1800”, separata de Anales de Economía (Murcia) (1975)
J. B. Vilar y J. Iniesta Magán, “Censo de Aranda en el Obispado de Cartagena (1769). Aproximación a la demografía española moderna”, en Anales de Historia Contemporánea, 3 (1984), págs. 231-235
J. Melgarejo Galera, El Censo de Floridablanca en Murcia y su reino, Murcia, Universidad, 1987
C. Mas Galván, “De la Ilustración al liberalismo: el Seminario de San Fulgencio de Murcia (1774-1823)”, en Trienio. Ilustración y Liberalismo, 12 (1988), págs. 102-135
M. Velázquez, La Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia: la institución, los hombres, el dinero (1777-1820), Murcia, Consejería de Educación, 1989
A. Cánovas Botía, Auge y decadencia de una institución eclesial: el Cabildo Catedral de Murcia en el siglo xviii, Murcia, Universidad, 1994
J. J. García Hourcade, Beneficencia y sanidad en el siglo xviii. El Hospital de San Juan de Dios de Murcia, Murcia, Universidad, 1996
M.ª J. Vilar, Episcopologio de la diócesis de Cartagena-Murcia, s. xix y xx (en prensa).
Relation with other characters
Events and locations
