Biography
Segundogénito de Ramiro Núñez de Guzmán y Quiñones (Burgo de Osma, c. 1600 – Madrid, 8 de diciembre de 1668), II marqués del Toral, I duque de Medina de las Torres, II duque de Sanlúcar la Mayor, conde de Aznalcóllar, caballero calatravo (1622), virrey de Nápoles (13 de noviembre de 1637-6 de mayo de 1644), consejero de Estado (1627), presidente de los Consejos de las Órdenes y de Italia, que fuerayerno fugaz del conde-duque de Olivares— y de su segunda esposa, Ana Caraffa Gonzaga y Aldobrandini (1617-1644) —VI princesa de Stigliano, VII duquesa de Mondragone, V de Sabbioneta y Trajetto, condesa de Fondi, Aliano y Piadena—, con quien contrajo matrimonio en Nápoles en mayo de 1636. Su hermano mayor, Nicolás de Guzmán y Caraffa (1637- 1689), que heredaría los títulos paterno-maternos y sería caballero del Toisón en 1649, nació en el palacio real partenopeo el 22 de marzo de 1637. Su madre estaba encinta el 6 de mayo de 1644, cuando el padre fue sustituido en el virreinato; el matrimonio se instaló entonces en el palacio familiar de Portici, a las afueras de Nápoles, de donde el duque de Medina hubo de partir a España sin poder hallarse presente ni en el parto de su tercer varón, Domingo (1644- 1674), ni en los postreros momentos de su esposa, que falleció el 8 de octubre del mismo año. Del nacimiento de Anielo no se ha hallado aún vestigio documental, aunque Vivonne, el general francés a quien hubo de enfrentarse en el último de sus destinos militares, afirma que tenía treinta y cinco años recién cumplidos (“à peine âgé de trente-cinq ans”) cuando se hizo cargo del virrenato siciliano (22 de septiembre de 1676), de donde resultaría haber nacido durante el verano de 1641. Sucedió además en los títulos como III conde de Lumiares y II duque de Nocera. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, secc. Ordenes Militares, San Juan, exp. 25.399, Expediente de pruebas para la concesión del título de caballero de la orden de San Juan de Jerusalén a Félix de Guzmán Carrafa, natural de Madrid, 1687; Calatrava, exp. 1801, Expediente de pruebas para el título de caballero de la Orden de Calatrava de Ramiro Núñez de Guzmán y Quiñones, natural de Burgo de Osma, Marqués de Toral, 1622; Estado, leg. 1301, apd.1, Relación de los servicios militares del capitán Martín Gómez Serrano, 1673; Estado, leg. 1361, apd.1, Relación de los servicios militares del maestre de campo Alonso Juan de Valdés e Inclán, 1699; Archivo General de Indias (Sevilla), secc. Indiferente, 124, n.º 14, Relación de los servicios militares del capitán Iñigo de Aranguren y Aguirre, caballero de Santiago, 1672.
Bibliography
A. Von Reumont, The Carafas of Maddaloni: Naples Under Spanish Dominion, London, William Clowes, 1853, págs. 224-228
“Menor edad de Carlos II”, en Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, t. LXVII, Madrid, M. Ginesta, 1877, pág. 12
J. de Barrionuevo, Avisos (1654-58) y apéndice anónimo (1660-64), t. IV, ed. de A. Paz y Meliá, Madrid, M. Tello, 1892-1894, págs. 459, 521, 524 y 539
L. V. de Rochechouart, maréchal de Vivonne, Correspondance du maréchal de Vivonne relative à l’expédition de Messine, t. I, ed. de J. Cordey, Paris, Renouard, 1910, pág. 394
A. Cánovas del Castillo, Historia de la decadencia de España desde el advenimiento de Felipe III al Trono hasta la muerte de Carlos II, t. I, Madrid, Gutenberg, 1910, págs. 608 y 629- 630
G. Maura Gamazo, Carlos II y su Corte. Ensayo de reconstrucción biográfica, t. II, Madrid, F. Beltrán, 1915, págs. 268 y 274-275
E. Laloy, La révolte de Messine: l’expedition de Sicile et la politique française en Italie (1676-1678), Paris, C. Klincksieck, 1929
B. Cuartero y Huerta, Índice de la colección de Don Luis de Salazar y Castro, Madrid, Real Academia de la Historia, 1949
G. Maura Gamazo, Vida y reinado de Carlos II, t. I, Madrid, Espasa Calpe, 1954, págs. 38-39, 91, 236, 341 y 346
“Relación de lo sucedido a las armas católicas en Extremadura desde el 6 de mayo hasta el 10 de junio, de 1663”, en S. Estébanez Calderón, Vida y Obra de Serafín Estébanez Calderón, t. II. Madrid, Atlas, 1955 (Biblioteca deAutores Españoles, n.º 79), apéndice F, pág. 182
Estado Mayor Central del Ejército, Heráldica e historiales del Ejército, t. III, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1969, pág. 358
R. Raimondo, “Potenza, ricchezza e infelicità. Due famiglie preseguitata dalla sventura”, en La Torre, n.º 5/74 (Torre del Greco, Napoli) (abril de 1974) (ed. electrónica)
G. Gascón de Torquemada, Gaçeta y nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante, Madrid, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 1991, págs. 388 y 406
A. Baviera Albanese, “I ventisette giorni di ‘governo’ nel Regno di Sicilia di Eleonora de Moura y Moncada, marchesa di Castel Rodrigo (16 aprile-13 maggio 1677)”, en Archivio Storico Siciliano (Palermo, Società Siciliana di Storia patria), Annuario, IV Serie, XXIV, fasc. 1 (1998), págs. 267-302
L. A. Ribot García, La Monarquía de España y la guerra de Mesina (1674-1678), Madrid, Actas, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
