Biography
Su primer viaje a América lo realizó en calidad de tesorero de la expedición dirigida por Gil González Dávila. Con la aprobación de la Corona, salieron de España rumbo a Panamá, antes pasaron por la isla La Española. Los preparativos para explorar la costa pacífica de Panamá y el istmo centroamericano ya habían comenzado; en 1513 habían llegado al océano Pacífico y en 1519 fundaron la ciudad de Panamá. En ese mismo año, Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León recorrieron la costa pacífica.
La empresa de González Dávila no salió de Panamá sino hasta 1522, debido a que este jefe expedicionario no contaba con el apoyo logístico de Pedrarias Dávila, a la sazón gobernador de Panamá. Con ella se amplió el reconocimiento de la costa hasta el istmo de Tehuantepec y de paso llegaron hasta el golfo de Nicoya y el golfo de Fonseca. Este último nombre fue puesto en honor del obispo de Burgos, Juan Rodríguez de Fonseca. También conocieron el Lago de Nicaragua, al que González Dávila le llamó la Mar Dulce. [...]
Works
“Itinerario y cuentas de Gil González Dávila por el tesorero Andrés de Cerezeda. Relación de las leguas que el capitán Gil González Dávila anduvo a pie, por tierra, por la costa de la Mar del Sur, y de los caciques e indios que descubrió y se bautizaron y del oro que dieron para sus majestades”, en Conquista y poblamiento en el siglo xvi (Relaciones históricogeográficas), San José (Costa Rica), Editorial Costa Rica, 1976, págs. 33-35.
Bibliography
R. Durón, Bosquejo histórico de Honduras, Tegucigalpa (Honduras), Ministerio de Educación Pública, 1956
M. Rubio Sánchez, Historia del puerto de Trujillo, Tegucigalpa, Banco Central de Honduras, 1975.
Relation with other characters
Events and locations
