Biography

Detalle del retrato de Francisco Rafael de Uhagón y Guardamino por Asterio Mañanós, 1928. Nº Inv.: 217. Real Academia de la Historia
En la capital vizcaína transcurrió la infancia de Francisco Rafael de Uhagón y Guardamino, donde tanto su familia paterna como materna pertenecía a la oligarquía afín a los postulados del liberalismo fuerista que habían centrado sus inversiones entorno a la banca y los ferrocarriles y que utilizaron la Sociedad Bilbaína como foro de reunión para controlar la política de la villa. Era su padre, el ingeniero de puertos, caminos y canales Félix Anselmo de Uhagón Aguirre (Bilbao, 21.IV.1824 – 21.I.1878), hijo de Francisco Ignacio de Uhagón Olea (Bilbao, 24.VII.1788 – 11.IX.1852), fundador del Banco de Bilbao (1857), y de María Felipa Aguirre Laurencín (Santander, 25.III.1802 – 25.XI.1862), casado el 20 de octubre de 1850 con Emilia Vicenta Guardamino Castañares (Bilbao, 6.IV.1826), hija de Ramón Guardamino de la Tejera Arana, banquero y consejero del Banco de España y vicecónsul de España en Bayona, y de Higinia Castañares Zabala. [...]
Works
Memoria laureada con el accésit por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en el concurso ordinario de 1873, sobre la influencia que la acumulación o división excesiva de la propiedad territorial ejercen en la prosperidad o decadencia de la agricultura en España, Madrid, Imprenta de Eduardo Martínez, 1876
con E. de Leguina y Vidal, Barón de la Vega de Hoz, Estudios bibliográficos: la caza, Madrid, Tipografía de D. Ricardo Fé, 1888
Viñuelas, Madrid, Imprenta Viuda e Hijos de Tello, 1889
La patria de Colón según los documentos de las Órdenes Militares, Madrid, Ricardo Fé, 1892
Recopilación que hizo de las Casas de Bizcaya el coronista Gómez Arévalo de Villafufe. Acrecentada con la descripción de otros linajes, San Sebastián, Baroja, 1893
Relaciones históricas de los siglos XVI y XVII, Madrid, Tello, 1896
Índice de los documentos de la Orden Militar de Calatrava existentes en el Archivo Histórico Nacional, Madrid, Fortanet, 1899
Un cancionero del siglo XV con varias poesías inéditas, Madrid, Imp. de Tello, 1900
con V. Vignau, Índice de pruebas de los caballeros que han vestido el hábito de Santiago, desde 1501 hasta la fecha, Madrid, Imp. de Tello, 1901
Índice de pruebas de los Caballeros que han vestido el hábito de Calatrava, Alcántara y Montesa, desde el siglo XVI hasta la fecha, Madrid, Viuda e Hijos de Tello, 1903
El Almirante D. Antonio de Alliri en la Orden de Calatrava, Madrid, Fortanet, 1906
Los Uhagón, Señores de Hoditegui, Madrid, Fortanet, 1908
La Ovandina de D. Pedro Mexía de Ovando, Madrid, Fortanet, 1909
Enrique IV y la excelente señora llamada vulgarmente Doña Juana la Beltraneja, Madrid, Fortanet, 1913
Garcilaso de la Vega y su retrato, Madrid, Real Academia de la Historia, 1914
Don Álvaro de Luna según testimonios inéditos de la época, Madrid, Real Academia de la Historia, 1915
El Doctor Thebussem. Recuerdos e intimidades, Madrid, Real Academia de la Historia, 1917
Artículos varios escritos y publicados por el Marqués de Laurencín, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Biblioteca y Museos, 1918-1922, 4 vols.
Los Almirantes de Aragón, Madrid, Tip. de Fortanet, 1919
Don Agustín de Montiano y Luyando, primer Director de la Real Academia de la Historia, Madrid, Revista de Archivos, 1926.
Sources
Archivo de Secretaría de la Real Academia de la Historia, exp. de D. ~; Archivo del Senado, exp. pers. de ~, sig. HIS-0243-01; J. Gutiérrez de la Vega, Bibliografía venatoria española, Madrid, Imprenta de M. Tello, 1877; VV. AA., “Homenaje al Excmo. Sr. Marqués de Laurencín por los miembros del II Congreso de Historia y Geografía Hispanoamericano de Sevilla”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. LXXVIII (1921), pags. 535 y ss.; V. Castañeda y Alcover, “El excelentísimo señor Marqués de Laurencín, director de la Real Academia de la Historia”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. XCV (octubre-diciembre de 1927), págs. 209-215; L. Redonet y López-Dóriga, “Necrológica del Exmo. Sr. Marqués de Laurencín”, en Dicursos leídos ante la RAH en la recepción pública del Exmo. Sr. D. Luis Redonet y López Dóriga, día 17 de junio de 1928, Madrid, Imp. Viuda e hijos de Jaime Ratés, 1928; D. Gutiérrez Arrese, Bibliografía española de caza (1889-1958), Madrid, Sociedad de Bibliófilos Venatorios, 1958; V. de Cadenas y Vicent, Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX, Madrid, Ediciones Hidalguía-Instituto Salazar y Castro-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1976, págs. 211-212; R. Castellano Barón, Conde de Trastámara, Bibliografía venatoria española y otros libros de interés para cazadores, Madrid, Círculo de Bibliofilia Venatoria, 2004, págs. 394-396 y 549-554.
Relation with other characters
Events and locations
