Biography
Nacido en una familia numerosa, su padre fue Elías García Martínez, pintor natural de Requena y formado en la Escuela de Bellas Artes de Valencia y en la de Barcelona, iniciando sus primeros trabajos artísticos en su pueblo natal, aunque se instaló en Zaragoza, donde casó con Juliana Condoy Tello (natural de Villamayor) y donde, en 1894, llegó a ser profesor de la Escuela de Bellas Artes, cargo en el que se mantuvo hasta 1929, cuando se jubiló. También llegó a ser un conocido pintor otro hijo del matrimonio, Julio García Condoy (Zaragoza, 1889-Aranjuez, 1977), aunque fueron varios los hermanos que tuvieron formación artística.
En 1914 Honorio estaba trabajando en Barcelona, pero al año siguiente —y hasta 1919— regresó a Zaragoza para asistir a la Escuela de Bellas Artes donde su padre era profesor. Precisamente en 1919 se celebró en la Lonja de la capital aragonesa una exposición de esculturas de Julio Antonio, cuyas figuras le marcaron en sus primeros años. Asimismo le interesó la obra de Clará, Maillol, Manolo Hugué, Ángel Ferrant o de su paisano Pablo Gargallo. [...]
Works
Busto de Francisco de Goya, plaza del Carmen, Zaragoza, 1926
Venus del Ebro, 1927
Monumento a Joaquín Dicenta, parque Primo de Rivera, Zaragoza, 1928
Venus de Baviera, c. 1929
Desnudo, 1930
El espejo del alma, 1932
Desnudo femenino, 1932-1936
Figura femenina con manto, 1945
Bailarina, Zaragoza, 1948.
Bibliography
Ministerio de Educación Nacional, Exposición Nacional de Bellas Artes 1964, catálogo de exposición, Madrid, Dirección General de Bellas Artes-Valera, 1964
J. Camón Aznar, “Honorio García Condoy”, en Goya, n.º 59 (1964), págs. 358-365
V. Bozal, Historia del Arte en España, Madrid, Ediciones Istmo, 1972 (col. Fundamentos)
R. Creuze, Honorio Condoy, París, Galería Raymond Creuze, 1973
J. Gállego, Condoy (1900-1953) Escultura, catálogo de exposición, Madrid, Galería Ponce, 1975
F. Oliván Bayle, Honorio García Condoy, catálogo de exposición, Zaragoza, Sala Bayeu, 1975
J. Marín-Medina, La Escultura Española Contemporánea (1800-1978), Madrid, Edición Edarcón, 1978
M. Pérez- Lizano Forns, Surrealismo Aragonés (1929-1979), Zaragoza, Editora Librería General, 1980
A. Fernández Molina y M. Pérez-Lizano, Honorio García Condoy (1900-1953), catálogo de exposición, Zaragoza, Ayuntamiento, Delegación de Extensión Cultural, 1983
M. Pérez-Lizano, “García Condoy, Honorio”, en VV. AA., Diccionario antológico de artistas aragoneses, 1947-1978, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983
J. R. Morón Bueno y M.ª T. Sanagustín Medina, “Esculturas y dibujos de Honorio García Condoy en el Museo de Camón Aznar, de Zaragoza”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, n.º 17 (1984), págs. 127-138
A. González Triviño, Honorio García Condoy en Checoslovaquia: sus visitas, estancias, exposiciones y obras (escultura, pintura y dibujos) de 1935 a 1948, catálogo de exposición, Zaragoza, Ayuntamiento, Área de Cultura y Educación, 1990
M. Pérez-Lizano, Focos del Surrealismo español, artistas aragoneses 1929- 1991, Zaragoza, Mira Editores, 1992
A. García Loranca y J. R. García-Rama, Pintores del siglo xx. Aragón-La Rioja-Guadalajara, Zaragoza, Ibercaja, 1992 (con bibliografía completa sobre Honorio García Condoy)
M. Vela Tejada, “Avance del estado de la bibliografía sobre Honorio García Condoy”, en Artigrama (Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza), n.º 10 (1993), págs. 495-506
J. M. Bonet, Diccionario de las Vanguardias en España. 1907-1936, Madrid, Alianza Editorial, 1995, págs. 271-272
P. Stepánek, “Honorio García Condoy en Checoslovaquia”, en Goya, n.os 253-254 (1996), págs. 25-30
A. Azpeitia Burgos, Gargallo, Condoy, Serrano, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999
M. Pérez-Lizano, El escultor Honorio García Condoy. Zaragoza, 1900-Madrid, 1953. Homenaje en el centenario de su nacimiento, catálogo de exposición, Zaragoza, Diputación, 2000
D. Durán Úcar et al., El volumen apropiado: Pablo Gargallo, 1881-1934, Ramón Acín, 1888-1936, Honorio García Condoy, 1900-1953, Pablo Serrano, 1908-1985, catálogo de exposición, Zaragoza, Ibercaja, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
