Biography
Lo poco que se sabe de su vida procede de su propio libro publicado en Valladolid en 1547. En el escrito de concesión de la licencia, firmado por el príncipe Felipe, a la sazón regente, pues Carlos V se encontraba en Alemania (victoria en Mühlberg sobre los príncipes protestantes alemanes), es llamado “vecino de Peñaranda de Duero”, solar de los condes de Miranda, al cuarto de los cuales, Francisco de Zúñiga, está dedicada la obra. De igual modo se dice en la licencia, que le llevó más de doce años la confección del libro; es decir, empezaría a trabajar en él antes de que Luis de Narváez publicara, también en Valladolid, Los Seis Libros del Delfín en 1538 y aún antes de El Maestro de Luis Milán (Valencia, 1536). Por tanto conocería estas obras cuando ya estuviera embarcado en su proyecto y aún la de Alonso Mudarra, Tres Libros de Música en Cifras para Vihuela, publicada en Sevilla un año antes. Cierta premura debía de tener Enríquez de Valderrábano, quizás por una edad avanzada, en publicar su obra, pues afirma en el prólogo que la quiso imprimir “siendo vivo”. [...]
Works
Libro de música de vihuela, intitulado Silva de Sirenas, Valladolid, Francisco Fernández de Córdoba, 1547 (ed. con transcrip. y est. de E. Pujol, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1965, col. Monumentos de la música española, vol. 22).
Bibliography
J. Bermudo, Declaración de instrumentos, Osuna, 1555
G. Morphy, Les Luthistes espagnols du XVI siècle, Leipzig, 1902
I. Pope, “La vihuela y su música en el ambiente humanístico”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, XV (1961), págs. 364-376
C. Jacobs, Tempo Notation in Renaissance Spain, New York, Institute of Medieval Music, 1964
E. Pujol, “Introducción”, en E. de Valderrábano, op. cit.
J. J. Rey, “Enríquez de Valderrábano: Siete obras de Cristóbal de Morales para una y dos vihuelas”, en Tesoro Sacro Musical, 59 (1976), págs. 3-9
J. M. Ward, The vihuela de mano and its music (1536-1576), Michigan, Ann Harbor, 1977
J. Griffiths, “La evolución de la fantasía”, en Actas del Congreso Internacional “España en la Música de Occidente”, vol. I, Madrid, Ministerio de Cultura, 1987, págs. 315-322
J. Sage, “A new look at humanism in 16th-century lute and vihuela books”, en Early Music, XX (1992), págs. 633-641
J. Griffiths, “The vihuela: perfomance practice, style and context”, en V. A. Coelho, Perfomance on Lute, Guitar and vihuela, Cambridge, University Press, 1997, págs. 158-179
J. Griffiths, “Enríquez de Valderrábano”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2002
J. Dugot (ed.), Aux origines de la guitare: La vihuela de mano, Paris, Musée de la Musique, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
