Biography
Proveniente de una familia del artesanado balear relacionado con el gremio de la lana, Guerau fue bautizado en la iglesia de San Nicolás. A los diez años de edad, el 1 de octubre de 1659, fue recibido en el Colegio de Niños Cantorcicos de la Real Capilla y, apenas diez años después, el 20 de julio de 1669, dejó el colegio y entró a formar parte de la Real Capilla como cantor contralto. Dado que se sabe documentalmente que su voz había mudado en 1666, se puede deducir que como contralto era falsetista.
Diez años más tarde, le concedieron los 100 ducados de vellón anuales en forma de renta colativa necesarios para poderse ordenar, que habían de sumarse a otras rentas que acumuló en el transcurso de su carrera y que le muestran como un individuo valioso de la capilla de música. El 31 de mayo de 1685, se fecha un interesante memorial del músico: “Francisco Guerau, presbítero, mallorquín, músico de la Capilla Real de Su Majestad dice que por cuanto Su Majestad que Dios le guarde fue servido de hacer merced a D. Gabriel Seguí de doscientos ducados de pensión sobre el obispado de Mallorca: y por haberse el dicho ausentado sin sacar los despachos necesarios, suplica a Su Majestad que en caso de hacer provisión de dichos doscientos ducados en otro sujeto, se sirva de tenerle presente para honrarle con dicha merced atendiendo a sus pocos medios y achaques de falta de respiración y haber veintiséis años que sirve en la dicha Real Capilla con mucha puntualidad, en que recibirá singular favor de la piedad y grandeza de Su Majestad”. No parece que Guerau consiguiera esta nueva renta. El día 1 de febrero de 1693, entró al servicio de la Real Cámara y, al año siguiente, publicó su libro para guitarra Poema harmónico al que debe la fama de que goza hoy en día. [...]
Works
Poema harmonico compuesto por varias cifras por el temple de la guitarra española dedicado a la Sacra Catholica y Real Magestad del Rey Nuestro Señor Don Carlos Segundo que Dios guarde por su menor capellan y mas afecto vasallo el licenciado Don Francisco Guerau presbitero musico de su Real Capilla y Camara, Madrid, Imprenta Manuel Ruiz de Murga, 1694 [ed. facs. en B. Jeffery, Francisco Guerau Poema harmonico (Madrid, 1694), Londres, Tecla Editions, 1977
transcr. moderna y est. en T. Schmitt, Francisco Guerau: “Poema harmonico compuesto de varias cifras por el temple de la guitarra española (Madrid, 1694). Reproducción del ejemplar M 887 con permiso de la Biblioteca de Cataluña (Barcelona)”, Madrid, Alpuerto, 2000].
Bibliography
R. Strizich, “Ornamentation in Spanish Baroque Guitar Music”, en Journal of the Lute Society of America, V (1972), pág. 18
J. M. Stevenson, A transcription of Poema Harmonico for Baroque Guitar (tesis de master), San José State University, 1974
J. Tyler, The Early Guitar. A History and Handbook, Oxford, University Press, 1980
G. Arriaga, “Francisco y Gabriel Guerau, músicos mallorquines”, en Revista de Musicología (RM), VII/2 (1984), págs. 253-300
G. Arriaga, “El acompañamiento en la guitarra barroca española. Breve reflexión histórica”, en Musica Antiqua (Córdoba), 3, agosto-septiembre (1986)
L. Jambou, “Documentos relativos a los músicos de la segunda mitad del siglo xvii de las Capillas Reales y Villa y Corte de Madrid, sacados de su Archivo de Protocolos”, en RM, XII/2 (1989), págs. 469-514
G. Arriaga, “Técnica de la guitarra barroca”, en E. Rioja (ed.), La Guitarra en la Historia (3), Córdoba, La Posada, 1992
T. Schmitt, “Sobre la ornamentación en el repertorio para guitarra barroca en España (1600-1750)”, en RM, XV/1 (1992), págs. 107-137
“Francisco Guerau y el estilo español”, en Cuadernos de Arte, XXVI (1995), págs. 113- 119
J. Monno, “Francisco Gueraus Poema Harmonico”, en Guitarre und Laute, XVII/4 (1995), págs. 11-15
J. L. Barrio Moya, “Algunas noticias sobre el mallorquín D. Francisco Garau, músico cantor en la Capilla Real de Madrid durante los reinados de Carlos II y Felipe V”, en Bolletí de la Societat Arqueològica Lul·liana, LII (1996), págs. 303-314
T. Schmitt, “El problema del estilo español en la música instrumental española”, en R. Kleiertz (ed.), Teatro y música en España (siglo xviii), Kassel-Berlín, Reichenberger, 1996
A. Pizà, Francesc Guerau i el seu temps, Palma de Mallorca, Institut d’Estudis Baleárics, Conselleria de Cultura, Educació i Esports, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
