Biography

Manuel Candela y Plá. (cc) Banco de Imágenes de la Medicina Española. Real Academia Nacional de Medicina de España
Comenzó sus estudios en el Seminario Episcopal de su ciudad natal con la intención de ser sacerdote, pero los abandonó al terminar el tercer curso y los continuó en el Instituto de Enseñanza Secundaria hasta obtener el título de bachiller (1867). Cursó los tres primeros cursos de Medicina en la Facultad de Valencia y los tres siguientes en la de Madrid, donde se licenció y se doctoró (1873). En 1882 ganó las oposiciones a la cátedra de Clínica Tocoginecológica de la Facultad de Valencia, que ocupó hasta su jubilación en 1917.
Candela perteneció al grupo experimentalista encabezado por Amalio Gimeno, que había sido su condiscípulo en Madrid. Su entusiasmo por la microbiología médica se refleja en el final de su artículo Naturaleza evolutiva de los procesos morbosos puerperales (1885): “Paso a la ciencia moderna. Paso a la naciente microbiología. Paso a la etiología del porvenir”. Por ello, no sólo colaboró activamente con Gimeno en la vacunación anticolérica de 1885, sino que el laboratorio de Ferrán se instaló en una casa de su propiedad. [...]
Works
“Naturaleza evolutiva de los procesos morbosos puerperales”, en El Progreso Ginecológico y Pediatra (EPGP), 1 (1884-1885), págs. 577-588 y 592-607
“La histerectomía abdominal”, en EPGP, 2 (1886-1887), págs. 241-252
“Contribución al perfeccionamiento de la técnica del legrado uterino”, en La Crónica Médica y El Progreso Ginecológico y Pediatra, 14 (1891), págs. 469-476
Autonomía del aparato sexual de la mujer, Valencia, Real Academia de Medicina de Valencia, 1894.
Bibliography
V. Alcover, “El Dr. Manuel Candela”, en La Crónica Médica, 31 (1919), págs. 187-189
A. Gimeno, “Manuel Candela”, en La Crónica Médica, 31 (1919), págs. 189-190
C. Camilleri, La bibliografía tocoginecológica en la España del siglo xix, tesis de licenciatura, Valencia, Universidad, 1972
M. Tortajada Martínez, El nacimiento de la moderna toco-ginecología en Valencia. Estudio de la obra de los catedráticos Campá y Candela, Valencia, Real Academia de Medicina, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
