Biografía
Recibió sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en Valencia y siguió en su Universidad los de la licenciatura en Filosofía y Letras, alcanzando el grado en la sección de Historia el 1 de mayo de 1945, con Premio Extraordinario. De inmediato se integró en su claustro como profesor adjunto por oposición, trabajando con los doctores Ballesteros Gaibrois y Álvarez Rubiano en las asignaturas de Prehistoria e Historia Antigua y Media Universal, Historia de España e Historia General de la Cultura (1947-1956); alternó la docencia con la investigación en los fondos medievales del Archivo del Reino y Municipal Histórico de Valencia, fruto de cuyo trabajo se doctoró en la Universidad de Madrid, con su tesis sobre Las fronteras y castillos fronterizos del Reino de Valencia en el siglo xiii, con la máxima calificación, el 3 de abril de 1959. [...]
Obras
Una obra de Sánchez-Albornoz, Valencia, Sucesor de Vives Mora, 1949
Reconquista de la zona castellonense, Castellón de la Plana, Talleres Gráficos Hijos de F. Armengol, 1949
Estudio de la territorialidad de los fueros de Valencia, s. l., 1949
Las treguas de Majano entre Aragón, Navarra y Castilla, s. l., 1951
Castellón en el VII Centenario: Morella frente a Juan II de Aragón, s. l., 1952
Precedentes de la Reconquista valenciana, Valencia, Instituto Valenciano de Estudios Históricos, 1953
Mudéjares valencianos. Aportaciones para su estudio, s. l., 1959
Aranceles de la Corona de Aragón en el siglo xiii, s. l., 1959
El hospedaje hispano-medieval. Aportaciones para su estudio, s. l., 1962
Portazgos de Ocaña y Alarilla, Madrid, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1962
Para un vocabulario de nuestro comercio medieval, s. l., 1962
La Corona de Aragón en la repoblación murciana, s. l., 1962
Capmany redivivo, s. l., 1964
Un manual catalán de mercadería (1455), Barcelona, CSIC, Escuela de Estudios Medievales, 1964
Para un mapa de la industria textil hispana en la Edad Media, s. l., 1967
El régimen matrimonial de bienes en el fuero de Valencia, Madrid, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1967
Peaje fluvial del Ebro en el siglo xii, s. l., 1968
El comercio de telas en el siglo xiii hispano, s. l., 1968
Arancel de lezdas y peajes del reino de Valencia, s. l., 1968
El hierro en el Medioevo hispano, 1970
Jaime I y la conquista de Valencia, s. l., 1970
Ante un valioso glosario de los tejidos “castellanos” del siglo xiii, s. l., 1971
Los abogados de la ciudad de Valencia en el siglo xiv: Notas y documentos, Valencia, Sucesor de Vives Mora, 1973
Matrimonio de Fernando e Isabel, s. l., 1973
Vocabulario del comercio medieval: colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglos xiii-xiv), Madrid, Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1976
Vocabulario del comercio medieval: colección de aranceles, aduaneros de la Corona de Aragón (siglos xiii y xiv), Barcelona, El Albir, 1976
Estudio histórico geográfico sobre la Acequia Real del Júcar, Valencia, Diputación-Institución Alfonso El Magnánimo, 1979
El primer manual hispánico de mercadería (siglo xiv), Barcelona, CSIC, Instituto de Geografía, Etnología e Historia, 1981
Las Cartas pueblas del Reino de Valencia, ed. de D. Pérez Pérez, Valencia, Generalitat, 1989
Notas y documentos sobre el Príncipe de Viana, s. f.
La feria de Cervera y sus privilegios en el siglo xiv, s. f.
Bibliografía
A. Antelo Iglesias, “Miguel Gual Camarena, Profesor Agregado de Historia Medieval”, en Anuario de Estudios Medievales, VI (1969), págs. 810-814
J. Soler Carnicer y F. Pérez Moragón (dirs.), Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, vol. V, Valencia, Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, 1972, pág. 162
J. Pérez Fernández-Figares, “Gual Camarena, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada”, en Cuadernos de Estudios Medievales (Granada), 1 (1973), págs. 155-159
M. Acien, J. E. López de Oca, A. Malpicar, R. Peinado y J. A. Rodríguez, “Miguel Gual Camarena (1916-1974). In memoriam”, en Cuadernos de Estudios Medievales, 2-3 (1974-1975), págs. IX-XV
A. Santamaría, “Miguel Gual Camarena (1916-1974)”, en Anuario de Historia del Derecho Español, XLV (1975), págs. 765-773
M. Riu, “Miguel Gual Camarena (1916-1974) y la Historia del reino de Valencia”, y J. Sobreques Callico, “Miguel Gual Camarena y la Historia económica social de la Edad Media hispana”, en Índice Histórico-Español, XX-72 (1975), págs. XIIXXVII
J. María Salrach, “Miguel Gual Camarena (1916- 1974). Trayectoria historiográfica d’un medievalista valencià”, en Canigó, 384, 15 de febrero de 1975, pág. 3
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de Historiadores Españoles Contemporáneos (1840-1980), Tres Cantos (Madrid), Akal, 2002, págs. 314-315.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
