Biography
Nació en el seno de una modesta familia ilustrada —su padre era un vocacional maestro de escuela, liberal y católico— originaria de Albalat dels Tarongers, en el Camp de Morvedre.
Influido por el ejemplo paterno y siguiendo una poderosa vocación pedagógica, estudió Magisterio en la Universidad de Valencia y se licenció en Filosofía y Letras en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Poco antes de terminar sus estudios artísticos se incorporó al renovador grupo Los Siete, y de ahí arrancó su más que notable carrera artística.
La primera etapa pictórica del joven Joaquín Michavila, entre 1952 y 1960, fue un tiempo de búsqueda indecisa del propio camino y de ciertas indefiniciones estéticas. Los paisajes dominaban sus pinturas, dentro de un marco todavía estrictamente figurativo. Son telas que plantean la captación del paisaje como una totalidad estructurada, que quieren definir la realidad en su esencialidad física. [...]
Works
Nocturno, suburbio, 1950
Vista de Segovia, 1951
Paisaje de Conca, 1952
Campo de arroz, 1954
Barcas en el puerto, 1956
Naturaleza muerta, 1957
La caldera, 1958
Máscara, 1959
El principio, 1964
Manhattan, 1966
Flor de herbario, homenaje a Cavanilles, 1966
Contactos, 1968
Helicoidal, 1968
Helios, 1969
Galaxia, 1971
Continuo I, 1973
Necrópolis, 1975
Interior, 1976
Tangente, 1977
El Palmar, 1977
Azimut, 1978
Les aigües brutes, 1978
Homenaje a Tárrega, 1979
Les parets negres, 1984
Escombraries a l’aigua, 1987
La casa negra, 1988
Les últimes cases, 1991
La plomada i la mesura, 1991
El pont, 1992
Fi del curs de pintura, 1993
Quodlibety, John Cage in Memoriam, 1997
Glossa, 1998.
Bibliography
S. Aldana Fernández, “El arte de Joaquin Michavila”, en Bellas Artes (Madrid), 73, 20 (febrero de 1973)
J. Garneria, “El constructivismo temático de Joaquín Michavila”, en Joaquín Michavila, Zaragoza, Sala Luzán, 1975
M. Muñoz, “Joaquín Michavila: El Llac”, en Cimal (Valencia), 13 (1982)
V. Aguilera Cerni, Michavila, Paterna, Vicent García Editores, 1983
M. García García, “Joaquín Michavila”, en Lápiz (Madrid), 2 (enero de 1983)
R. de la Calle, “Ximo Michavila: Fidelitat de la troballa”, en Reüll (Valencia, Departament d’Estètica de la Universitat, Diputació Provincial), 8 (1985)
J. J. Barbera Zamora, Joaquín Michavila: del constructivismo al paisaje (análisis de un proceso evolutivo 1957-1985), tesis doctoral, Valencia, Universitat Politècnica, Facultat de Belles Arts, Departament de Pintura, 1988 (en microficha)
P. Patuel, “Joaquín Michavila: del constructivismo al ecologismo”, en Archivo de Arte Valenciano (Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos) (1992)
Michavila, Alzira, Girarte 94, 1994
Joaquín Michavila, Valencia, Sala Parpalló, Centre Cultural la Beneficiència, Diputació Provincial, 1998
A. Forment Romero, Joaquím Michavila: Converses amb un pintor d’avantguarda, Valencia, Tàndem, 1999
P. Patuel, Michavila, s. l., La Navegaleria, 1999
VV. AA., Ximo Michavila. 50 anys de pintura, Valencia, Fundació Bancaixa, 2002
Ximo Michavila, Materia Reservada, Valencia, Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
