Biography
Sus padres, Juan y Juliana, tuvieron cinco hijos, tres de los cuales, Julián, Saturnino y Felipe, ingresaron en Seminarios de los Misioneros del Corazón de María. Felipe lo hizo en el postulantado de Barbastro (Huesca), a los once años. Antes de entrar en el noviciado, adelantó el primer curso de Filosofía. Profesó el 16 de julio de 1891, con sesenta compañeros más.
En 1898, con veintitrés años, fue excepcionalmente ordenado sacerdote. Asistió al acto el padre José Xifré, cofundador de la Congregación y confesor de san Antonio María Claret.
Su vida estuvo entregada a la formación de seminaristas: en Cervera (1898-1900 y 1905-1915), Barbastro (1900-1905), y Alagón (1915-1919). Fue destinado a Italia, pero a última hora se quedó en la curia de Barcelona, donde fue nombrado superior. El resto de su vida fue recorriendo las casas de Barcelona, Cartagena, Zaragoza y Barbastro, como superior. En Cervera combatió la tuberculosis, casi endémica a comienzos de siglo, hasta desarraigarla. El estallido de la Guerra Civil y la persecución religiosa lo sorprendieron en Barbastro, al frente de un seminario con sesenta misioneros, la mayor parte jóvenes de veintiuno a veinticinco años, donde los anarquistas se hicieron con el poder y comenzaron las detenciones. El padre Munárriz estaba en contacto con el coronel Villalba, que le garantizaba la paz y el orden. El 20 de julio, Eugenio Sopena, secretario del Comité Antifascista, ordenó llevarle a la cárcel del Ayuntamiento, junto con los padres Juan Díaz y Leoncio Pérez, y todo el gobierno local. A los restantes sacerdotes y seminaristas los condujeron, a través de Barbastro, al salón de actos del Colegio de los Escolapios. El 2 de agosto fusilaron en el cementerio al padre Munárriz, a sus dos compañeros, a muchos sacerdotes, y a Ceferino Jiménez Malla, el Pelé. Y el 8 de agosto, ejecutaron al obispo Florentino Asensio. En la diócesis de Barbastro se fusiló al noventa por ciento del clero diocesano. [...]
Bibliography
D. Hernando, Admirables escritos de los misioneros del Corazón de María martirizados en Barbastro, Barbastro, 1947
J. Quibus, Misioneros mártires, Barcelona, Gráficas Claret, 1949
V. Cárcel Ortí, Positio super martyrio, Roma, Tip. Guerra, 1990
G. Campo Villegas, Ésta es nuestra sangre, Madrid, Publicaciones Claretianas, 1992 (2.ª ed.)
V. Cárcel Ortí, Mártires españoles del siglo XX, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1995
A. Montero Moreno, Historia de la persecución religiosa en España (1936-1939), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2004 (2.ª ed., rev.).
Relation with other characters
Events and locations
