Biography
Nació en Gran Canaria, de progenie isleña tanto por parte de padre como de madre, y en la isla realizó sus estudios en el colegio de San Juan Bautista de La Salle, terminando el bachillerato en 1937, en plena Guerra Española. En 1939, terminada ésta, se trasladó a La Laguna, en la isla de Tenerife, para comenzar sus estudios de Derecho, que terminaría en 1941 en Salamanca, Universidad a la que se trasladó en el año 1940.
El curso 1941-1942 realizó los cursos de doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, a la sazón Central. Sin embargo, antes de realizar y defender la tesis doctoral —lo que no ocurriría hasta casi treinta años después— en virtud del empeño del catedrático hispalense Francisco Elías de Tejada, que le apadrinó, salió para Friburgo de Brisgovia gracias a una beca Humboldt. Allí fue lector de español hasta 1949 y conoció y frecuentó, entre otros, a Heidegger, Walter Euck y Hugo Friedrich. En la confusión de los años finales de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, y sin noticias de él, fue dado por muerto y hasta se le organizó un funeral. [...]
Works
Picasso y el toro, Madrid, Cálamo, 1952 (2.ª ed. Rialp, Madrid 1955)
El acierto de la danza española, Madrid, Cálamo, 1952
El poder entrañable, Madrid, Cálamo, 1952
J. Pieper, Actualidad del tomismo, trad. y vers. esp. de ~, Madrid Ateneo, 1952
El sindicalismo alemán de la posguerra, Madrid, Ateneo, 1954
La escultura en movimiento de Ángel Ferrant, Madrid, Rialp, 1955
P. Wust, Incertidumbre y riesgo, trad. de ~, Madrid, Rialp 1955
“Prólogo” en F. Heer, La democracia en el mundo moderno, Madrid, Rialp, 1955
Maeztu, Madrid, Rialp, 1955
El tradicionalismo español del siglo XIX, selec. y pról. de ~, Madrid, Publicaciones Españolas, Dirección General de Información, 1955
El enigma de España en la danza española, Madrid, Rialp, 1959
Guardini, Picasso, Heidegger: tres visitas, Madrid, Punta Europa, 1959
El Cristo de Unamuno, Madrid, Rialp, 1960
Ortega, filósofo “mondain”, Madrid, Rialp, 1961
La guerra española y el trust de cerebros, Madrid, Punta Europa, 1961
La consolidación política, Madrid, Punta Europa, 1964
Nuestro Rubén, Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1970
Santiago Ramírez, O. P. Su vida y su obra, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto de Filosofía Luis Vives, 1970
Historia de una amistad (Pereda, Menéndez Pelayo, Galdós, Valera, Clarín, Rubén...), Madrid, Editorial Magisterio Español, 1971
España ¿en el banquillo? Cuando suena la hora de la verdad, Madrid, Escelicer, 1973
“Prólogo”, en R. de Maeztu, Obra, pról. y selec. de ~, Madrid, Editora Nacional, 1974
Poesía, Madrid, 1974
Picasso y el monstruo, Madrid, Universidad Complutense, 1986
El padre Arintero y Ramiro de Maeztu, Salamanca, La Vida Sobrenatural, 1986
Vicente Marrero digital: obra completa de Vicente Marrero, ed. de M. Ayuso Madrid, Fundación Hernando de Larramendi, 2002.
Bibliography
M. Ayuso Torres, La obra de Vicente Marrero vista por la crítica, Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Mutua Guanarteme-Sociedad Económica de Amigos del País, 1989
La filosofía jurídica y política de Francisco Elías de Tejada, Madrid, Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Percopo, 1994
G. Díaz Díaz, Hombres y documentos de la filosofía española, vol. V, Madrid, CSIC, 1995, págs. 218-222
M. Ayuso, “In memoriam Vicente Marrero”, en Verbo, 385-386 (2000), págs. 467-473
I. Hernando de Larramendi, Así se hizo Mapfre. Mi tiempo, Madrid, Actas, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
