Biography
Su formación musical la recibió en su ciudad natal si bien no se conocen los detalles. Por lo que se refiere a sus primeras actividades profesionales, fue cantor de la Capilla Real de José I y posteriormente fue contratado como músico de cámara de Gaspar de Bragança, arzobispo de Braga (1758-1789), quien, en su intento de crear una corte en dicha ciudad, incorporó la creación de una capilla de música así como la renovación de la liturgia, aspecto este último que dio lugar a tensiones con el clero. No se han conservado las obras compuestas durante la época que estuvo al servicio de Gaspar de Bragança.
Almeida abandonó Braga en agosto de 1771, año en que ingresó en la catedral de Santiago de Compostela en calidad de tenor, aunque no permaneció mucho tiempo, ya que en septiembre del año siguiente asumió la misma responsabilidad en la catedral de Mondoñedo, donde compuso al menos doce obras litúrgicas en latín y se promovió la representación de su ópera II matrimonio per concorso; en la citada catedral coincidió con el compositor Pedro Furió, que por entonces actuaba como violinista, y con Bernardo San Millán como maestro de capilla. [...]
Works
Dodici divertimenti
Il matrimonio per concorso, 1744.
Bibliography
E. Vieira, Dicionário biographico de músicos portugueses, Lisboa, 1900
J. Subirá, “La música en la Real Capilla madrileña y en el Colegio de niños cantorcicos”, en Anuario Musical, XIV, 1959
G. de Rothschild, Boccherini. Sa vie et son oeuvre, París, 1962
C. Martínez Barbeito, “Impresos gallegos de los siglos xvi, xvii y xviii”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, anejo XVII, Santiago, CSIC, 1970
H. d’Avila: “João Pero Almeida Mota”, en Diario de Noticias, Lisboa, 17 y 24 de diciembre de 1981
J. Trillo y C. Villanueva, Polifonía sacra galega, I. Sada, Edicións do Castro, 1982
X. M. Carreira, “Apuntes para la historia de la ópera en Galicia”, en La ópera en España, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1984
I. de Freitas Branco, “Almeida Mota: um cuarteto de significados”, en Jornal de Letras, Artes e Ideias, Lisboa, 29 de mayo de 1984
X. M. Carreira, “Novas informaçoes sobre Joao Pedro de Almeida Mota”, en Jornal de Letras, Artes e Ideias, Lisboa, 6 de noviembre de 1984
X. M. Carreira, “Juan Pedro de Almeida y Motta, músico mindoniense”, en El Progreso, Lugo, 17 de marzo de 1985
H. d’Avila, “Vida e obra de Almeida Mota. Revisão e estado actual das investigaçoes”, en Coloquio/ Artes, LXVlII, Lisboa, Fundaçao Calouste Gulbenkian, septiembre de 1986
X. M. Carreira, “La estancia del compositor Juan Pedro de Almeida y Motta en Mondoñedo”, en Actas del Congreso Internacional “España y la música de Occidente”, vol. II, Madrid, Ministerio de Cultura, 1987
M. C. da Brito, “Portuguese-Spanish Musical Relations during the 18th Century”, en Actas del Congreso Internacional “España y la música de Occidente”, vol. II, Madrid, Ministerio de Cultura, 1987
X. M. Carreira, “Reflexión biográfica sobre Juan Pedro Almeida Mota”, en Boletim da APEM, LVIII, Lisboa, julioseptiembre de 1988
H. d’Avila, “O compositor Almeida Mota”, en Diario de Noticias, Lisboa, 18 de septiembre de 1988
J. B. Varela de Vega, “João Pedro de Almeida, maestro de capilla de la catedral de Lugo”, en El Progreso, Lugo, 2 de noviembre de 1988
J. Marqués, “O canto gregoriano na sé de Braga, nos finais do século xviii”, Congreso Internacional IX Centenario da Dedicação da sé de Braga, Braga, Universidad Católica, 1990
H. d’Avila, “Un enigma desvendado. A identidade do compositor João Pedro de Almeida Mota”, en Revista Portuguesa de Musicología, 1, Lisboa, 1990
T. Cascudo, “Los divertimenti de Juan Pedro de Almeida Mota”, Actas del IV coloquio galaico-minhoto, Lugo, Diputación Provincial de Lugo, 1991
H. d’Avila, Almeida Mota. Compositor portugues em España, Lisboa, Vega. 1996
X. M. Carreira, “Almeida, João Pedro”, Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, I, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
