Biografía
Discípulo de los escultores Sabino de Medina y José Piquer, al tiempo que alumno de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid.
Pensionado en Roma por la Academia de San Fernando desde 1862, fue un asiduo participante en las exposiciones nacionales de Bellas Artes, consiguiendo tercera medalla en 1864 y consideración de idéntica recompensa en 1867. Desde entonces fue alternando las esculturas de bulto con las medallas, varias de las cuales presentó ya en la nacional de 1871. El 30 de mayo de 1872 fue nombrado profesor auxiliar de la cátedra de Grabado en hueco de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, sustituyendo a Eduardo Fernández Pescador, que había sido su maestro en el arte de la medalla y que había fallecido poco antes. En 1873, Esteban Lozano actuó como secretario del jurado encargado de otorgar las pensiones de Roma en Escultura y Grabado. [...]
Obras
Medalla de la Sociedad General de Horticultura, Museo Lázaro Galdiano
Medalla de “La Provincia de Madrid agradecida a sus hijos”, Museo Lázaro Galdiano, 1876.
Bibliografía
M. Inurria Lainosa, Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública de Mateo Inurria Lainosa el día 26 de marzo de 1922 [presentado por Narciso Sentenach], Madrid, [Real Academia de Bellas Artes de San Fernando], 1922
F. J. Portela Sandoval, “En torno al arte de la medalla o del grabado en hueco en España. Dos informes de José Esteban Lozano”, en Anales de historia del arte de la Universidad Complutense, 2 (1990), págs. 179-192.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
