Biography

Matías Antonio de Irala Yuso. Detalle del grabado de Nuestra Señora de la Soledad por Matías de Irala, 1753?. PID bdh0000201880. (cc) Biblioteca Digital Hispánica. Biblioteca Nacional de España.
Nacido en una rica familia guipuzcoana, al poco tiempo se trasladaron a Madrid, ya que Matías fue bautizado en la iglesia madrileña de San Andrés.
Desde niño se dedicó al dibujo y al grabado, aprendiendo la técnica por cuenta propia, mediante la copia de estampas extranjeras. En 1704 ingresó en la Orden de San Francisco de Paula, en el convento de la Victoria de Madrid. Allí desarrolló su obra. El prelado del convento le dispensó de ciertos oficios, para que pudiera pintar y grabar en su celda. En esta enclaustración, que duró cuarenta y ocho años, Irala creó una especie de aula abierta, llena de estampas, láminas grabadas, planos y modelos. En junio de 1753, poco antes de su muerte, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fue enterrado en la antesacristía del convento de la Victoria. [...]
Works
Pintura: San Francisco de Paula repartiendo yerbas y frutas a los pobres para remedio de las dolencias; Santo Tomás de Aquino
San Francisco Javier Apóstol de las Indias
Transververación de Santa Teresa.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol. II, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1800, págs. 310-312
M. Velasco Aguirre, Catálogo de grabados de la Biblioteca de Palacio, Madrid, Gráficas Reunidas, 1934, pág. 431
E. Pardo Canalís, Los registros de matrícula de la Academia de San Fernando, 1782 a 1815, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1967, pág. 119
A. Bonet Correa, Fray Matías de Irala, grabador madrileño, Madrid, Ayuntamiento, Instituto de Estudios Madrileños, 1979
Vida y obra de Fray Matías de Irala, grabador y tratadista español del siglo XVIII, Madrid, Turner, 1979 (reed. en Figuras, modelos e imágenes en los tratadistas españoles, Madrid, Alianza, 1993, págs. 250-316)
E. Páez Ríos, Repertorio de grabadores españoles en la Biblioteca Nacional, vol. II, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981, págs. 36-40
I. Gutiérrez Pastor, “Una pintura de fray Matías de Irala en Navarrete, y cuatro dibujos”, en Berceo, n.º 102 (1982), págs. 39-53
A. E. Pérez Sánchez, “Algunos pintores ‘rezagados’ en el Madrid de Felipe V”, en VV. AA., II Jornadas de Arte. Instituto Diego Velázquez, Madrid, CSIC, 1984, págs. 209-224
I. Gutiérrez Pastor, “Loas y obras de Matías de Irala”, en Goya, n.os 181-182 (1984), págs. 44-49
J. L. Barrio Moya, “Algunas noticias sobre fray Matías de Irala, grabador y pintor del siglo XVIII”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (San Sebastián), t. 53, n.º 1 (1997), págs. 123-128.
Relation with other characters
Events and locations
