Biography
Fue uno de los feudatarios flamencos con mayor influencia territorial de su época, ya que sus posesiones se extendían desde el Franco Condado hasta el norte de los Países Bajos, adentrándose en otras zonas del Imperio y del reino de Francia. Su madre, Filiberta de Luxemburgo, princesa de Orange, le introdujo pronto en el ambiente cortesano. Así, por ejemplo, cuando Luis XII hizo su entrada en Lyon a finales de marzo de 1503, la princesa de Orange, en el cortejo de la esposa Rey, Ana de Bretaña, del que formaba parte, apareció acompañada por su hijo. Más tarde, durante las fiestas con las que se celebró el bautizo del primer delfín de Francia, Francisco, en Amboise el 25 de abril de 1518, Chalon apareció portando la cola de uno de los mantos del niño.
El 4 de mayo del mismo año, de nuevo desempeñando funciones ligadas al entorno cortesano, estuvo presente en el himeneo de Lorenzo de Médicis, duque de Urbino, con Magdalena de la Tour de Auvernia. [...]
Bibliography
M. García Cerezeda, Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V en Italia, Francia, Austria, Berbería y Grecia desde 1521 hasta 1545, Madrid, Imprenta, Estereotipia y Galvanoplastia de Aribau y Cía., 1873-1876, 3 vols.
A. D. Pierrugues, Giornali del princippe d’Orange nelle guerre d’Italia dal 1526 al 1530 (coll’elenco dei gentiluomini della casa militare del principe e dei capitán, agenti ed uffiziali dell’imperatore e del papa nelle guerre di Firenze), Firenze, Imprenta de Giuseppe Pellas, 1897
L. Sandret, Philibert de Chalon, prince d’Orange, Poligny, Imprenta de G. Cottez, 1889
U. Robert, Philibert de Chalon prince d’Orange, viceroi de Naples (1502-1530), Paris, Plon-Nourrit et Cie., 1902
A. López de Meneses, “Filiberto de Chalon, príncipe de Orange: sus dos estancias en España, 1520 y 1522-1524”, en Hispania (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), t. IX, XXXV (1949), págs. 241-262
G. d’Agostino, “La capitale ambigua. Napoli dal 1458 al 1580”, en Archivio Storico Italiano (Nápoles), CXLI (1983), págs. 185-190
A. Chastel, El saco de Roma, 1527, Madrid, Espasa Calpe, 1998
W. Prevenier y W. Blockmans, Le prince et le peuple: images de la société du temps des ducs de Bougogne, 1384-1530, Anvers, Fonds Mercater, 1998
A. de Ceballos-Escalera y Gila (dir.), La insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox &
Pezuela, 2000
C. J. H ernando Sánchez, El reino de Nápoles en el Imperio de Carlos V: la consolidación de la conquista, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
