Biography
Comenzó su aprendizaje en la recién fundada Escuela gratuita de diseño de Barcelona, dirigida desde 1775 por Pedro Pascual Moles. En 1826 participó en la exposición de la Escuela con la estampa titulada San Luis. Su carrera estuvo vinculada a dicha institución, de la que fue profesor y subdirector.
Grabó láminas de temática religiosa, retratos, escenas de batallas, vistas de Barcelona y escudos de armas. Entre ellas destacan la estampa titulada San Francisco de Paula, los retratos del Beato José Oriol y de Garcilaso de la Vega, así como la Batalla de Bruch, realizada a partir de un dibujo de José Mallol. [...]
Works
Estampas para Oficio de la Semana Santa traducido por Joaquín Lorenzo Villanueva, 1790
San Francisco de Paula, 1802
El beato José Oriol, 1806
Vista de la batalla de Bruch en 1808, 1808
Escudo de Pedro de Alcántara, 1814
Vista de Barcelona, 1814
Horrorosa escena cerca de Calella en 1801, 1822
San Luis, 1826
Nuestra Señora de los Dolores
Retrato de Carlos IV
Retrato de Antonio Alos y Ruis
Retrato José Canto de Jules
Retrato de García Laso de la Vega y Guzmán
Retrato de José Soler del Olmo
Retrato de Adriano y san Agustín
San Justo, 1831.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Ramón Moreno, 1868, págs. 166-167
J. F. Ráfols, Diccionario de artistas de Cataluña, Valencia y Baleares, t. 1, Barcelona, Millá, 1951, pág. 287
A. Gallego, Historia del grabado en España, Madrid, Cátedra, 1979, pág. 307
A. Correa, “Repertorio de grabadores españoles”, en VV. AA., Cinco siglos de imagen impresa, Madrid, Subdirección General de Museos, 1981, pág. 257
E. Páez Ríos, Repertorio de grabadores españoles en la Biblioteca Nacional, vol. 1, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981, pág. 243.
Relation with other characters
Events and locations
