Biography
Procedía de una familia de origen aragonés. Estudió Leyes; obtuvo el grado de Bachiller en 1574 y el de doctor en 1585.
Siguió después la carrera de las armas, y llegó a participar como capitán de los tercios en las batallas de Lepanto y Chipre. Residió casi toda su vida en Valencia. Fue figura destacada en la Academia de los Nocturnos.
En 1605 publicó Discursos, epístolas y epigramas, bajo el seudónimo de Artemidoro. Para el teatro escribió las comedias Amadís de Gaula, Los encantos de Merlín, El príncipe vicioso, las tres perdidas, y Los amantes (1581), en la que recreó la leyenda de los amantes de Teruel. Dejó expresadas sus ideas acerca de la tragedia y la comedia en sendas epístolas dirigidas a Tomás de Vilanova —publicada al frente de Los amantes— y al marqués de Cuéllar —incluida en los Discursos. [...]
Works
Comedias: Los amantes, Valencia, 1581
Artemidoro [seud.], Discursos, epístolas y epigramas de Artemidoro, Zaragoza, Angelo Tábano, 1605.
Bibliography
E. Julià Martínez, “Nuevos datos sobre Rey de Artieda”, en Boletín de la Real Academia Española, 20 (1930), págs. 666-686
J. Ll. Sirera, El teatro en Valencia durante los siglos XVI y XVII: la producción dramática valenciana en los orígenes de la comedia barroca, tesis doctoral, Valencia, Universidad, 1981
“Rey de Artieda y Virués: la tragedia valenciana del Quinientos”, en Teatros y prácticas escénicas, II: la Comedia, Londres, Tamesis - Institución Alfonso el Magnánimo, 1986, págs. 69-101
T. Ferrer Valls, “Introducción” a Teatro clásico en Valencia, I: Andrés Rey de Artieda, Cristóbal de Virués, Ricardo del Turia, Madrid, Fundación Castro, 1997
H. Urzáiz Tortajada, Catálogo de autores teatrales del siglo XVII, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
