Biography
Formado en Flandes, a principios del siglo XVII trabajó en Toledo. Fue discípulo de El Greco, grabando bajo su dirección en 1606 San Francisco arrodillado contemplando una calavera. El 12 de enero de 1609 Felipe III le nombró grabador de la Casa de la Moneda de Segovia, puesto que heredaría su hijo homónimo.
Este mismo año contrajo matrimonio con Isabel Várez en Madrid, cuya unión le ayudó a superar deudas y mantener su posición social. En 1638 fue nombrado tallador del sello de la Imprenta Real de Madrid.
Sus primeros años en Toledo grabó estampas sueltas devocionales como San Pedro y san Pablo, pero destacó y fue más prolífico en láminas de escenas de historia y portadas para libros.
Works
San Pedro y san Pablo, 1605
San Francisco, 1606
Santo Domingo, 1606
Estampas para Historia del apóstol de Jesucristo Santiago Zebedeo por Mauro Castellá Ferrer, 1610
Genealogía de los Archiduques de Austria, 1617
Genealogía de los Duques de Baviera, 1617
Portada para Isagoge in totam Sacram scripturam de Luis Tena, 1619
Portada para el Compendio de los más substancial que escrive [...] en los cinco libros de la Monarquía de España por Salazar de Mendoza, 1622
Estampas para Historia de Segovia por Diego de Colmares, 1637
Estampas para Memorial de la Casa de Saavedra por Fernando Saavedra Rivadeneyra, 1674
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol. 1, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1800, págs. 80-82
C. Pérez Pastor, “Noticias y documentos relativos a la Historia y la Literatura española”, en Memorias de la Real Academia Española, vol. 11, Madrid, Sucesores de Hernando, 1914, págs. 689, 763 y 787
A. M. Roteta, “Un artista al servicio de los Austrias: nuevos datos para la biografía de Diego de Astor”, en VV. AA., Actas del XXIII Congreso Internacional de Historia del Arte, vol. III, Granada, Universidad, Departamento de Historia del Arte, 1973, págs. 223-226
“Comentarios sobre un retrato del rey Fernando atribuido a Diego de Astor”, en Goya, 147 (1978), págs. 158-160
M. Agulló y Cobo, Más noticias sobre pintores madrileños de los
siglos XVI al XVII, Madrid [s. n.], 1981
A. M. Roteta, La ilustración del libro en la España de la Contrarreforma: grabados de Pedro Ángel y Diego de Astor (1588-1637), tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1981 (ed. Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1985)
VV. AA, Catálogo general de la Calcografía Nacional, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1987 (ed., Madrid, Calcografía Nacional, 2004, vol. I, pág. 41)
J. Carrete Parrondo, R. Garzón, y G. Mera, El grabado en los documentos de garantía y seguridad, Madrid, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1994, págs. 138-139.
Relation with other characters
Events and locations
