Biography
Josep fue el hijo primogénito del impresor y grabador Pere Abadal Morató. Su trayectoria gráfica se puede documentar en el último tercio del siglo XVII. Se inició muy joven en el taller familiar, ya que alrededor de los diecisiete años, en 1678, firmó, conjuntamente con su padre, el célebre grabado Abre el oio, estampa de una indudable calidad y atractivo. Josep, siguiendo las huellas paternas, alternó el oficio de impresor y grabador con el de droguero en el taller y casa familiar de la calle de las Joyas de Moyá, hecho documentado en un protocolo notarial del año 1684 en que se reconoce a Josep Abadal como “[...] aromatario, presentis Villae Beatae Mariae Modiliani, filio primogenito et heredi universali honorabilis Petri Abadal, quondam, pro Sacra et Regia Magnifici Bajuli dicti Villae et termini Beatae Mariae Modiliani [...]”. [...]
Bibliography
J. Gudiol Cunill, “Quelcom sobre el gravat primitiu”, “Els gravadors Abadal” e “Impressors i gravadors de Moià”, en La Veu de Catalunya (Barcelona), 28 de marzo de 1912, 1913 y 24 de julio de 1923, respect.
“La impremta a Vic”, en Butlletí del Centre Excursionista de Vic (Barcelona) (enero-abril, 1925)
J. F. Rafols Fontanals, Diccionario biográfico de artistas de Cataluña desde la época romana hasta nuestros días, Barcelona, Millà, 1951- 1954
A. Duran Sanpere, Grabados populares españoles, Barcelona, Gustavo Gili, 1971
A. Duran Sanpere, Grabados populares españoles, Barcelona, Gustavo Gili, 1971
A. Gallego, Historia del grabado en España, Madrid, Cátedra, 1979
J. Carrete Parrondo, F. Checa Cremades y V. Bozal, El grabado en España. (Siglos XV al XVIII), en J. Pijoan (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 1987
I. Socias Batet, “L’Album de Mostres Abadal de la Biblioteca de Catalunya”, en VII Congreso Español de Historia del Arte, Murcia, 1988
R. M. Subirana Rebull, “El gravat i les arts del llibre”, en X. Barral i Altet, Art del llibre, manuscrits, gravats i cartells, Barcelona, Isard, 2000
I. Socias Batet, “Quelques aspectes de l’estampe populaire catalane et son rapport avec la France du xvii siècle”, en Nouvelles de l’Estampe, 172 (octubre-noviembre, 2000)
Catàleg del fons Abadal de la Biblioteca de Catalunya, Barcelona, Biblioteca de Cataluña, 2006
Els Abadal, un llinatge de gravadors. Sobre el fons de la Biblioteca de Catalunya, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
